Conecta con nosotros

Slider Principal

Interjet cancela todos sus vuelos de este 1 de noviembre; serán reprogramados

La empresa de aviación Interjet tomó por sorpresa a sus usuarios esta mañana, pues informó que canceló todos los vuelos que tenía programados para hoy 1 de noviembre.

En su cuenta de Twitter, la empresa aclaró que todos los vuelos que se tenían en itinerario serán reprogramados a partir del martes 3 de noviembre.

Los vuelos que se cancelaron durante el día de hoy son:

3050 Guadalaja – CDMX

3050 CDMX – Cancún

2379 Cancún – CDMX

2382 CDMX – Cancún

2383 Cancún – CDMX

2188 CDMX – Monterrey

2360 CDMX – Cancún

2361 Cancún – CDMX

2350 CDMX – Cozumel

2351 Cozumel – CDMX

3030 CDMX – Mérida

3031 Mérida – CDMX

2378 CDMX – Cancún

3051 Cancún – CDMX

3051 Guadalajara – CDMX

2168 CDMX – Monterrey

3020 Monterrey – Cancún

3021 Cancún – Monterrey

2183 Monterrey – CDMX

Para mayor información, los pasajeros deberán comunicarse al 5588 725400 o bien, mandar un correo electrónico al atencionaclientes@interjet.com.mx

De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil, en septiembre la empresa transportó 41,547 usuarios totales, una caída de 96.2% en comparación al mismo periodo de 2019.

Cabe recordar que la aerolínea también se ha visto afectada por la suspensión de todas sus rutas internacionales desde finales de marzo. Al momento, no se ha informado cuándo se restablecerán.

Si quiere estar al tanto de lo más importante regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante.

Además, esta empresa es la que más quejas ha acumulado por la negativa a realizar reembolsos en vuelos cancelados en el contexto de la pandemia de COVID-19.

En el transcurso de la semana previa, Tec-Check afirmó en un comunicado de prensa que se hará una denuncia a inicios de noviembre con el objetivo de que la Profeco emita una postura oficial sobre la problemática, así como en espera de que el proceso de conciliación entre las partes permita el reembolso del costo de los boletos cancelados.

“¿Por qué en México las aerolíneas pueden trasladar los costos de la pandemia a las y los pasajeros mexicanos y extranjeros?”, cuestionó la organización. Denunció que en México ni la Profeco ni el gobierno federal han establecido una postura de defensa de los derechos de los pasajeros durante la pandemia, mientras que la Unión Europea obligó a todas las aerolíneas a ofrecer un rembolso por boletos cancelados.

Ante la cancelación de vuelos, los pasajeros se ven obligados a aceptar vouchers electrónicos que la mayoría de las veces no sirven para cubrir los costos de futuros vuelos en las mismas rutas como consecuencia del cambio en los precios.

Y el caso de Interjet es mucho peor, afirma Tec-Check, pues los pasajeros reciben vouchers por rutas que la aerolínea ya no brinda. Hay cientos de quejas ante la Profeco contra la aerolínea desde inicios de 2019, informó

Por esa razón, al menos 200 usuarios de aerolíneas comerciales presentarán una queja colectiva ante la Profeco contra Interjet.

Por si fuera poco, cabe recordar también que el pasado abril se dio a conocer que arrendadores embargaron al menos 27 aviones de Interjet, según una compañía que hace seguimiento a aeronaves alquiladas, convirtiendo así a la aerolínea en una de las primeras en perder gran parte de su flota durante el pico más álgido de la pandemia en México y el mundo.

No obstante, la empresa ya lidiaba con desafíos financieros mucho antes de que se extendiera el brote.

Interjet es propiedad de la familia Alemán, descendientes de un presidente de México que ocupó el cargo a fines de los años cuarenta y principios de los cincuenta.

Fuente: Infibae

Dinero

Resumen Financiero – 1 de Diciembre

INTERNACIONAL

Rally de mercados en noviembre

• El S&P 500 tuvo uno de los mejores noviembres en casi 100 años de historia (+8.9%).

• El tecnológico Nasdaq avanzó 10.7% en el undécimo mes.

• El Treasury a 10 años descendió 61pb en noviembre (ganancias de capital).

• La especulación en torno a que la Fed pondrá fin al alza en tasas de interés e iniciar la flexibilización monetaria el próximo año fue el factor detrás del rally de mercados.

Inicia el último mes del 2023

• Wall Street mixto en el primer día de cotizaciones en diciembre.

• Europa (+0.6%) gana de la mano de una mejor lectura de indicadores manufactureros.

• Mirada puesta en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Atlanta.

• Hoy se dan a conocer la salud de las manufacturas de noviembre en EUA.

Confusión en la OPEP+

• El cartel petrolero propuso recortar la producción en 0.9 millones de barriles de crudo adicionales durante el 1T 2024

• Se teme de que no haya compromiso de algunos los miembros, al haber algunos países africanos (Angola) que se opusieron a la medida.

• Lo anterior es adicional a los recortes previos (~1.3 millones de barriles en 2024), pero la confusión radica en que dicho recorte extra es voluntario, mas no obligatorio.

• El recorte total de los países miembros sería de 2.2 millones de barriles de petróleo más los recortes adicionales de Arabia y Rusia de 1.3 millones de barriles de crudo.

• Estrategas comentan que cualquier cumplimiento parcial ayudaría a mantener altos los precios del petróleo.

NACIONAL

Buen noviembre para el IPC

Tras tres meses con caídas, el principal indicador bursátil en México, el IPC, tuvo un destacable noviembre al avanzar 10.2% superando en desempeño a los mercados emergentes. Principales movimientos de empresas en el IPC:
• Alza: Gcarso +39% / Volaris +35% / Televisa +34% / Orbia +27% / Peñoles +27%
• Baja: GCC -6.6% / Lab -4.5% / Gruma -3.9% / Bajío -3.8% / Kof -2.2%

Ingresos tributarios repuntan en octubre

• Los ingresos aumentaron 23% real en octubre, la mayor alza en 6 meses y el mayor en la historia para el mes de octubre.

• Los factores detrás del aumento están el fortalecimiento de la economía mexicana y la efectividad en las estrategias de administración tributaria.

• En impuestos específicos hubo un salto importante en la recaudación del IVA del +52% ?el más alto desde marzo de 2003? y el IEPS que saltó 145%

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto