Conecta con nosotros

Increible

Internet sigue creciendo

Puede que este miércoles internet le parezca la misma de siempre, pero lo cierto es que la red global estrenó un nuevo sistema de protocolos que reemplazará el existente y que permitirá la creación de trillones de nuevas direcciones.

El sistema IPv6, puesto en marcha a las 00:01 GMT, sustituirá poco a poco al IPv4, lo que permitirá salir del apuro en el que ahora se encuentra internet: cada vez cuenta con menos direcciones.

Y la principal razón por la que necesitamos nuevas direcciones es la proliferación de aparatos inteligentes.

Mudanza necesaria

Expertos consultados aseguran que los usuarios en realidad van a notar pocos cambios respecto al viejo sistema IPv4.

Este tipo de protocolo se concibió durante el nacimiento de la red y sólo permite la creación de hasta 4 mil millones de direcciones IP, el número que identifica a cada aparato conectado a la red.

Cada uno de estos aparatos, tales como una computadora, tableta o celular inteligente, necesita su propia dirección para poder acceder a internet.

Sin embargo, debido a que las direcciones escasean, en ocasiones varias computadoras funcionando en el mismo hogar no tienen más remedio que compartir la misma IP, lo que da lugar a una navegación mucho más lenta.

Billones de billones de direcciones

La empresa de tecnología Cisco predijo que en 2016, unos 18.900 aparatos estarán conectados a internet, por lo que la puesta en marcha del IPv6 permitirá crear el espacio necesario para darles cabida.

Vint Cerf, pionero de la red y actual «jefe evangelista de internet» para Google, explicó en su blog que «el nuevo y mayor IPv6 extenderá el límite de internet a 240 billones, de billones, de billones de direcciones. «Suficiente para el esencial crecimiento ilimitado del futuro próximo».

No obstante, para asegurar una transición suave, y para garantizar que los aparatos conectados a internet no sufran problemas de conexión, ambos sistemas convivirán durante los próximos años.

«Muchos usuarios no notarán nada», dice Leo Vegoda, de la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN), organismo que maneja el sistema de direcciones en internet.

Posibles efectos secundarios

Según destacó, algunos internautas con aparatos conectados únicamente a IPv4 podrían notar que sus conexiones a internet funcionan más rápido.

Eso sí, una vez se complete el traspaso al IPv6, los aparatos más antiguos podrían tener problemas.

Y aunque contar con un sistema más amplio tiene obvias ventajas, lo cierto es que algunos expertos ya hablan de posibles amenazas.

Mark Lewis, vicepresidente para el desarrollo de las telecomunicaciones de la firma Interoute, afirma que la proliferación de aparatos inteligentes podría acarrear problemas de seguridad para las empresas.

«La introducción del IPv6 significará efectivamente que el aparato, desde el teléfono celular a la máquina expendedora de productos, podría convertirse en un espía de la oficina», explicó.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto