Luis Miguel vuelve se convirtió de nueva cuenta en noticia luego que un exintegrante de la Interpol Méxicorevelara este jueves que la madre del cantante, Marcela Basteri, se encuentra con vida y aseguró incluso que tiene más hijos.
Miguel Aldana, exdirector de Interpol México en la década de los 70 declaró durante una entrevista que concedió al programa Ventaneando que la mamá de “El Sol”, desaparecida desde 1986, se encuentra con vida y tiene dos hijos más.
Hace más de tres décadas que se desconoce el paradero de Marcela Basteri y una de las teorías que más auge tuvieron tras su desaparición ha sido la de la implicación de Luisito Rey, papá de Luis Miguel, en su posible muerte. Algo que nunca ha sido del todo confirmado.
Marcela Basteri, su paradero sigue siendo un secreto
El exfuncionario de la Interpol México, Miguel Aldana, aseguró que como prueba de que Marecla Basteri está con vida es que el propio Luis Miguel dejó de buscarla hace muchos años, pues aseguró que los dos mantienen contacto.
“Si no la hubiera encontrado, se hubiera ido por diferentes lados. Yo siento que está feliz ella. Pienso que Luis Migueltiene comunicación con ella, que están respetando la intimidad de los dos”, declaró el expolicía. Aldana también reveló que conocía bien a la madre de “El Sol” ya que fue ella misma quien le narró los motivos por los cuales se distanció de Luisito Rey.
“Se peleó con Luisito Rey. Se desapareció porque se había enojado con él. Se fue a Argentina”, explicó. El expolicía aseguró que fue tan grande la cercanía que mantuvo con Marcela Basteri que la “salvó” de tener una amistad con Arturo “El Negro” Durazo, jefe de la policía del DF en aquel entonces.
“(Luis Rey) quiso meterla con Durazo, yo me opuse. Llegué, se la quité varias veces, no la dejé que estuviera (con él)”, reveló Miguel Aldana.
Revelaciones en Ventaneado
Hace solo unas semanas una de los titulares del programa Ventaneando, Pati Chapoy, reveló que sabía que Marcela Basteri estaba muerta y que incluso conocía en dónde se encontraba su cuerpo, esto tras presentar una nota en una de las emisiones del programa en donde Flavia Basteri, prima de Luis Miguel, aseguró que su tía se encontraba con vida.
Para Flavia Basteri, Marcela es la persona que se encuentra internada en una clínica médica en Buenos Aires, Argentina, luego de haber vivido muchos años en la indigencia. Algo que también contradice Lucía Miranda, viuda de Hugo López, quien durante varios años se desempeñó como representante de Luis Miguel.
“Marcela Basteri está muerta, Luis Miguel tiene el informe y él lo sabe. Me indigna que se haga todo este circo porque es un circo mediático donde están especulando no sé qué, porque no entiendo el cariño que dicen que le tienen a una tía que no la vieron hace 30 años, que no la conocieron y que realmente tampoco conocen a Luis Miguel”, declaró Miranda en aquella emisión.
El nuevo estándar de belleza: lucir cansada está de moda
Jenna Ortega aparece con los ojos ligeramente marcados, sombras oscuras que realzan su mirada, la piel pálida y pómulos acentuados por un toque grisáceo. Sus labios, con un matiz morado, completan un rostro que refleja agotamiento, aunque precisamente ese es el efecto buscado. La última tendencia de maquillaje entre la generación Z, conocida como “Tired Girl” o chica cansada, celebra la apariencia de no haber dormido, desafiando décadas de estándares que priorizaban lucir fresca y descansada.
Durante años, productos como correctores y cremas para ojos han estado diseñados para borrar signos de fatiga, asociados históricamente con mala salud, envejecimiento y poca atractivo. “Tired Girl” invierte esa lógica: el cansancio se convierte en un rasgo estético, una forma de abrazar imperfecciones que antes se trataban de ocultar.
La representante contemporánea de esta tendencia es Wednesday Addams, la hija sombría y emocionalmente reservada de la familia Addams, interpretada por Ortega en la serie de Netflix dirigida por Tim Burton. En ambas temporadas, la actriz luce ojeras y piel pálida, un estilo que incluso replicó en la alfombra roja del estreno en Londres. Actrices como Angelina Jolie en Girl Interrupted o Natalie Portman en Leon son referencias previas a esta estética, mientras que figuras como Lily Rose-Depp, la modelo y músico Gabbriette y las influencers Emma Chamberlain, Danielle Marcan y Lara Violetta la han adoptado en la actualidad.
En TikTok, la categoría de “tired girl” ha ganado popularidad con tutoriales que superan las 300,000 visualizaciones, mostrando cómo lograr un maquillaje descuidado y rebelde. Violetta, por ejemplo, afirma que las bolsas bajo los ojos son “muy chic porque hay que trabajar por ellas”, mientras que Kim Brown, directora de belleza de Glass Magazine, comenta que el look celebra la autenticidad y la personalidad, con un aire rudo y moderno.
Aunque se le compara con el estilo gótico o el grunge de los años 90, “Tired Girl” pertenece a un fenómeno de estética efímera en internet, similar a “cottagecore” o “Barbiecore”, que busca expresar de forma rápida el estado de ánimo o identidad de quien lo adopta. El maquillaje se realiza con pocos productos, resaltando rasgos naturales y sin la intención de cubrir imperfecciones, como explica Tara McDonald, responsable del look de Ortega en la primera temporada.
Más allá de la estética, el maquillaje de Wednesday transmite un mensaje: ella no es de las que invierten horas en su apariencia, sino que tiene prioridades como resolver casos y cumplir objetivos. Este enfoque contrasta con la “clean girl”, tendencia de piel radiante y maquillaje mínimo popularizada por figuras como Bella Hadid o Kendall Jenner. La “Tired Girl” refleja un rechazo al perfeccionismo extremo, celebrando la autenticidad y la imperfección.
Aunque es probable que no tenga un impacto cultural duradero, la tendencia revela algo profundo sobre la generación Z: una forma de enfrentar las presiones académicas, financieras y laborales con vulnerabilidad y humor. Mostrar cansancio y fragilidad se convierte en un mecanismo de resiliencia, un gesto de realismo frente a un futuro incierto.