Conecta con nosotros

Chihuahua

Interponen dos nuevas demandas penales contra Auditor del Estado

El diputado Jorge Soto interpuso dos nuevas demandas penales contra el auditor del Estado Jesús Esparza, pero antes de eso, el legislador amplió la denuncia que fue presentada el 19 de diciembre ante la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales en el piso 4 de Congreso del Estado, para después trasladarse a Fiscalía en el centro de la ciudad, donde el Fiscal Cesar Augusto Peniche recibió dos nuevas demandas.
Soto resalto, que amplio la demanda administrativa donde suman casi 3 mil cuartillas con tres testimonios adicionales, donde incluye pruebas documentadas.
En Fiscalía presento dos denuncias penales por hechos distintos- una fue por uso ilegal y por usar facultades, ya que 8 personas cobraban sin ir a trabajar, como coloquialmente conocemos como aviadores, resalto el diputado.
Cada uno cobraba un aproximado de 40 mil pesos-
Lo que se le ha pagado en 2014, 2015 y 2016, ronda por los dos millones de pesos anuales, donde suman siete millones de pesos en estos tres ejercicios pagados a personas que no trabajan en la auditoria.
La segunda denuncia penal informo Soto, tiene que ver conforme a la ley de responsabilidades, donde el auditor se autocompró vehículos, junto con algunos de sus colaboradores y algún familiar por ahí. El mismo modus operandi lo hizo cuando fue tesorero en la junta central de aguas. Así que, de tal manera, ya se encuentran todas estas denuncias con el fiscal del Estado, para que haga las investigaciones correspondientes.
“Esto viene bien documentado porque lo hemos trabajado desde hace varias semanas, para no dar un paso en falso”.
“Estamos convencidos que el auditor es uno de los colaboradores y que tiene responsabilidades tanto administrativas y penales”.
El fiscal quedo de compromiso que le enviaría la próxima semana, una ficha con la información del avance de la investigación, añadió Soto.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto