Conecta con nosotros

Chihuahua

Intoxicación por monóxido de carbono, principal causa de afectación en la temporada invernal

La intoxicación por monóxido de carbono es la principal causa de afectaciones en la temporada invernal, por ello la Secretaria de Salud hace un llamado a la población para atender las medidas preventivas y recomendaciones.

La intoxicación por monóxido de carbono es la principal causa de afectaciones en la temporada invernal, por ello la Secretaria de Salud hace un llamado a la población para atender las medidas preventivas y recomendaciones.

De acuerdo a la información proporcionada por la Subdirección de Epidemiología, el 72% de los casos registrados en la temporada invernal de octubre de 2012 a marzo de 2013, fueron a causa de la intoxicación por CO2, mientras el 28% restante corresponde a quemaduras e hipotermia.

El monóxido de carbono es un gas invisible, incoloro e inodoro que se produce en los diferentes procesos de combustión, es fácil que se acumule en lugares cerrados o semicerrados, al respirarlo en grandes cantidades puede llegar a causar la muerte.

Para prevenir una intoxicación por este gas, es recomendable revisar las condiciones de todos los aparatos que se utilicen para calentar la vivienda como anafres, calentones de gas o leña, estufas, chimeneas o cualquier otro aparato.

Mantener bien ventilada la habitación, abrir una o dos ventanas para permitir que circulen las corrientes de aire, en caso de tener chimenea en la vivienda darle mantenimiento una vez por año.

Nunca dormir con los calentones prendidas dentro del hogar, asegurarse que todos los aparatos de combustión cuenten con desfogue fuera de la vivienda, evitar dejar el automóvil encendido por un largo periodo de tiempo si la cochera está cerrada.

Los síntomas más característicos son el dolor de cabeza, las nauseas y vómito, sin embargo depende del tiempo de exposición además de la concentración del gas, también puede causar dificultad para respirar, fatiga, palpitaciones, taquicardia, enrojecimiento de la piel, somnolencia, alucinaciones, entre otras alteraciones mentales.

MONOXIDO

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto