Conecta con nosotros

Policiaca

“Inútil senador”: Javier Lozano reventó a Ricardo Monreal por pedir desprotección de Cabeza de Vaca

El senador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pidió a los nuevos diputados locales de esta fuerza política en Tamaulipas cancelar las reformas que protegen al gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca.

A través de una reunión virtual, el coordinador de la bancada morenista en el Senado señaló que la primera misión por cumplir de este grupo mayoritario es intentar revertir las reformas “indeseables” que aprobó de manera “grotesca” el Congreso del Estado.

“Tienen ustedes una tarea primordial, revertir reformas que en los últimos días se han aprobado y que han alterado la vida democrática del Estado, no es creíble que los gobernadores se estén dando vida de reyes con protecciones vitalicias y con telas de impunidad que no pueden pasar”, declaró el morenista.

Asimismo, agregó que el Congreso local no puede convertirse en “cómplice de los otros Poderes”, en referencia a Cabeza de Vaca, quien fue desaforado por la Cámara de Diputados acusado de lavado de dinero, pero protegido por la actual Legislatura, con mayoría panista.

(Foto: Twitter/@JLozanoA)(Foto: Twitter/@JLozanoA)

Sin embargo, estas declaraciones no cayeron bien en el entorno de Cabeza de Vaca, ya que el proceso de desafuero lleva algunos meses en la discusión política y, al parecer, se encuentran cansados de esta supuesta persecución que vive el político.

En su defensa salió el polémico Javier Lozano, quien desde sus redes sociales reventó a Monreal por entrometerse en el gobierno de Tamaulipas y pedir la desprotección del gobernador, en lugar de “ayudarle” a su hermano David a gobernar Zacatecas.

“Mira, inútil senador: en lugar de entrometerte en la agenda de Tamaulipas, deberías ayudarle al otro inútil de la familia @DavidMonrealA a poner orden en Zacatecas, que es un cagadero. Saliste bueno para la grilla pero, ni así, te darán la candidatura. Miserable”, escribió el ex senador por parte del Partido Acción Nacional (PAN).

Cabe recordar que el pasado mes de marzo, el propio Cabeza de Vaca integró a Lozano al equipo de defensa contra su desafuero, en el cual también estaba el abogado Alonso Aguilar Zinser. El principal trabajo del ex secretario del Trabajo fue realizar pronunciamientos y declaraciones frente a los medios de comunicación.

El 10 de septiembre, el Congreso de Tamaulipas avaló reformar la Constitución local para otorgarle seguridad de por vida a Cabeza de Vaca (Foto: EFE/ Mario Guzmán)El 10 de septiembre, el Congreso de Tamaulipas avaló reformar la Constitución local para otorgarle seguridad de por vida a Cabeza de Vaca (Foto: EFE/ Mario Guzmán)

Hasta el momento, Cabeza de Vaca no se ha pronunciado al respecto de la petición de Monreal, pues se encuentra en Texas debido a que mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de los Dos Laredos para actualizar información del proyecto de ampliación del Puente Internacional “Comercio Mundial”, principal cruce para el comercio entre México y Estados Unidos.

El pasado jueves 10 de septiembre, el Congreso de Tamaulipas avaló en Comisión Permanente reformar la Constitución local para otorgarle seguridad de por vida, como escoltas y vehículos oficiales con cargo al erario del estado, al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

La propuesta, realizada por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Florentino Arón Sáenz Cobos, señala que se le agregará un párrafo al artículo 19Bis de la Constitución de Tamaulipas para darle protección vitalicia a ex servidores públicos, como al titular del Poder Ejecutivo, secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública, y al Fiscal General de Justicia del Estado.

Ante este escenario, la propuesta de Ricardo Monreal cobró mayor importancia, pues la nueva legislatura de Tamaulipas podrá revertir esta decisión, ya que, a su parecer, los gobernadores no deben tener privilegios, pues algunos ya han hecho bastante daño al pueblo “como para que se les sigan otorgando prebendas”; además, aseguró que nunca necesitó protección cuando fue mandatario estatal en Zacatecas en 1988.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto