Conecta con nosotros

México

Investigación hunde a Samuel García por desvíos de 200 millones para su empresa

El periódico “El Norte”, señala que despacho creado desde 2014 de Samuel García, gobernador de Nuevo León y su papá ha beneficiado a una empresa que tiene una compañía “hermana” con una supuestamovida” de 200 millones de pesos en contratos.

De acuerdo con el diario, uno de los proveedores que más se han visto favorecidos en el gobierno de Samuel García ha triangulado por medio de una empresa “hermana” hasta 202.9 millones de pesos al despacho jurídico que es de propiedad de Samuel García y su papá.

También señala que las dos empresas y el despacho de Samuel García y su papá han recibido ingresos desde octubre de 2021, cuando comenzó la administración del actual gobernador.

Desde el inicio del gobierno de Samuel García su despacho y de su papá reciben ingresos, señala “El Norte”

“El Norte” indica que las dos compañías y el despacho de Samuel García y su papá han recibido ingresos desde octubre de 2021, cuando inicio el gobierno actual de Nuevo León según información que tiene el periódico del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este periódico apunta que entre octubre del 2021 y noviembre del 2023, la empresa llamada Suministro MYR facturó al gobierno de Samuel García hasta 964.7 millones de pesos por:

  • Servicios de alimentación en los penales
  • Campos policiales
  • Comedores de otras dependencias y eventos

Después menciona que Suministro MYR facturó para la empresa “hermana” “Proveedor de Productos Mexicanos” Jace, hasta 237.2 millones de pesos en el mismo periodo por supuestos servicios de administración corporativa.

Luego de recibir estos pagos, Proveedor de Productos Mexicanos Jace habría pagado hasta 202.9 millones de pesos al despacho de Samuel García y su papá, llamado “Firma Jurídica y Fiscal Abogados”, por el concepto general de honorarios por servicios profesionales, pero sin especificar los servicios que recibió.

Samuel García ha reconocido que sí percibe ingresos del despacho que tiene con su papá

Aunque el periódico afirma que han tratado de buscar más información sobre el despacho de Samuel García y su papá, además del registro público local del historial y los movimientos de las sociedades civiles que tiene el gobernador y su familia, pero les han sido negados estos documentos.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto