Conecta con nosotros

Chihuahua

Investigadores y estudiantes de Ingeniería trabajan en proyecto para recargar mantos acuíferos

Investigadores  y alumnos de la Facultad de Ingeniería con el apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) trabajan en el proyecto “Recarga de Agua de Lluvia en Acuíferos de Chihuahua”, con el propósito de evitar el agotamiento del líquido.

El coordinador del proyecto, Dr. Adán Pinales Murguía, informó que desde el año 2014 la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Fondo Mundial para la Naturaleza, Inc. (WWF) trabajan en conjunto para promover y aplicar metodologías que se adapten a recarga artificial de acuíferos en el Estado de Chihuahua, utilizando preferentemente agua de lluvia.

Agregó que en este periodo se identificaron las principales zonas de recarga de los acuíferos que abastecen de agua potable a la ciudad de Chihuahua, se realizaron diversos cálculos de los escurrimientos y se seleccionaron dos sitios con buen potencial para implementar un proyecto piloto de recarga al acuífero Chihuahua-Sacramento.

De igual forma se analizan nuevas posibilidades de recarga como es el caso del río Chuviscar y el arroyo El Ermitaño; además, se estudia la posibilidad de utilizar el agua de algunas presas como fuente de recarga, y se están localizando las principales zonas con potencial donde emplazar obras de recarga.

Pinales Murguía destacó que el recurso se ha utilizado para otorgar becas a estudiantes de licenciatura y doctorado, realizar trabajo de campo, organizar dos foros relacionados con el tema, asistencia a congresos, análisis fisicoquímicos y la construcción de un modelo físico de acuífero a escala de laboratorio, ubicado en la Facultad de Ingeniería.

Gracias a la cooperación, se han generado 12 tesis de licenciatura y maestría y se han publicado 7 artículos del tema en congresos nacionales especializados. El proyecto es coordinado por los doctores Adán Pinales por la UACH y Alfredo Rodríguez por WWF.

A la fecha se ha invertido un monto de $1’,486,805.00, distribuidos entre la WWF y la UACH con un porcentaje de 49.1 y 50.9%, respectivamente.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto