Conecta con nosotros

México

Investigan si Miss de Sinaloa disparó

Culiacán, Sin.- La Procuraduría General de Justicia de Sinaloa informó que se practican exámenes al cuerpo de Susana Flores Gámez, ganadora del concurso de belleza Mujer Sinaloa 2012, quien murió en un enfrentamiento el sábado entre militares y un grupo armado, para determinar si ella accionó un arma de fuego.

El procurador de Justicia del estado, Marco Antonio Higuera, dijo que los avances que se tienen en las dos averiguaciones previas abiertas sobre tres sucesos violentos arrojan evidencias de que la modelo, de 22 años de edad, iba como parte del grupo delictivo.

“Indiscutiblemente, los antecedentes que tenemos es que andaba dentro del grupo de los delincuentes que se enfrentaron con elementos del Ejército”, afirmó.

El abuelo de la modelo fue a reconocer el cadáver, que le fue entregado tras la autorización de la Procuraduría General de la República (PGR), que ya tiene en sus manos el caso. Las pruebas servirán para establecer si ella disparó un rifle AK-47 contra los militares.

Higuera dijo que el cuerpo de la estudiante universitaria fue encontrado entre los poblados de Rosa Morada-Palmar del Leal, en Mocorito.

Según los peritajes, el cadáver de la Modelo Sinaloa del Año 2009 se encontró a escasos metros de una camioneta y de un fusil automático, así como a varios metros de dos unidades del Ejército que presentaban diversos impactos de bala de grueso calibre en su chasis y ventanas.

María Susana, quien en junio del 2009 en la ciudad de Guamúchil conquistó el cetro del certamen Modelo del Año y en febrero del 2012 se convirtió en Miss Sinaloa, es investigada por sus presuntos vínculos con grupos delictivos.

El fiscal general del estado externó que como autoridad del fuero común sólo se dio fe de tres personas muertas en la serie de enfrentamientos que iniciaron en la comunidad de Caitime, en el municipio de Salvador Alvarado, y culminaron en el poblado de Progreso, Mocorito.

Dio a conocer que los expedientes con los peritajes serán enviados a la PGR, que asumirá las investigaciones de los sucesos porque la cuarta víctima fue un militar y se conoce que ya le fueron turnados cuatro detenidos, armas y siete vehículos.

“El reporte que tengo es muy general. Hubo tres enfrentamientos entre Salvador Alvarado y Mocorito, donde me reportan dos militares y dos civiles muertos, entre ellos una joven y bella señorita participante de un certamen de belleza”, dijo el gobernador Mario López Valdés.

Los organizadores del certamen optaron por esperar el final de la investigación antes de comentar.

En 2008, Laura Zúñiga Huízar, quien obtuvo el título de Nuestra Belleza Sinaloa, se vio involucrada con miembros del cartel de Juárez. Posteriormente quedó en libertad. En septiembre pasado una ex candidata a reina del puerto de Mazatlán fue plagiada y devuelta sin daño.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto