Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita alcalde a integrar Cabildo de la Mujer

El próximo 18 de noviembre vence la convocatoria para integrar el Cabildo de la Mujer, es por ello que el Gobierno de Parral que encabeza el Alcalde césar Peña Valles, invita a las mujeres para que participen y aporten ideas que generen un mejor entorno para ellas.

En Parral la participación ciudadana es una realidad, continuamente establece esquemas y mecanismo en donde ciudadanía y gobierno establezcan las bases para generar políticas publicas que reflejen una mejor calidad de vida en la población.

Es por ello que se implementó de nueva cuenta un edición de Cabildo de las Mujer en donde podrán participar todas las mujeres parralenses mayores de 15 años, quienes deberán registrarse a partir de la hasta el día 18 de noviembre, entregando personalmente carta de exposición de motivos donde expresan porque desea participar en el Cabildo de Mujeres y con sus datos personales de contacto, en las oficinas de la Instancia de la Mujer ubicada en las calles Novena y Carlos Isaac Lara s/n de la colonia Américas, teléfono 6275220167 o enviando la solicitud al correo inmujer@hidalgodelparral.gob.mx.

El registro podrá realizarse de manera individual o en representación de instituciones educativas, comités de vecinos, cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, sociedad de alumnos y colectivos juveniles. Se seleccionará a una Presidenta, Secretaria del H. Ayuntamiento, Síndica y dieciséis regidoras, tomando como criterio orientador la carta de exposición de motivos.

Asimismo podrán ser motivo de Cabildo de Mujeres cualquier asunto relacionado con el diseño de estrategias y programas para combatir y eliminar la violencia contra la mujer en sus diferentes manifestaciones.

Es por ello que el alcalde César Peña Valles invitó a las mujeres de parral con el fin de que se inscriban en este mecanismo de participación ciudadano que ha sido muy exitoso en Parral, con el fin de que su voz se escuchada y atendida.

 

Fuente Todo es Política

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto