Conecta con nosotros

Slider Principal

Invita CANACO a Oktoberfest

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Chihuahua presentó este día en rueda de prensa los eventos próximos a realizarse, a través de diversas secciones especializadas del organismo empresarial.

Uno de ellos es la Conferencia PRP (Principios para Restaurante Productivo), a cargo de la Sección Especializada de Restaurantes, presidida por Andrés Nava, quien afirmó que es relevante que los empresarios del ramo lo tomen, pues “para que los restaurantes sean rentables y funcionen debidamente bajo un sistema operativo es fundamental comprender la importancia de contar con un plan de negocio con indicadores claves y medibles”.

Detalló que ésta se realizará el 21 de octubre en punto de las 10:30 horas. La sede será el Hotel Hilton Garden Inn, ubicado en Paseo Central (periférico de la Juventud 31216).

Asimismo, se extendió la invitación al Oktoberfest, organizado por la Sección Especializada de Cerveceros. Se trata de una fiesta familiar que se realizará el 27 y 28 de septiembre en el parque metropolitano El Encino. Habrá food trucks, cerveza artesanal, música, y actividades para los más pequeños.

Víctor Hugo Armendáriz, presidente sección especializada de Cerveceros, destacó que se ha hecho una tradición ya del productor cervecero festejar estas fechas, pero siempre de manera responsable, por lo que se tendrá convenios con taxistas establecidos para que no se combine el alcohol con el volante.

El costo de entrada es de $50 pesos con derecho a un vaso conmemorativo para las primeras 4 mil personas. El horario será: 27 de octubre de 16:00 a 24:00 horas, en tanto que 28 en un horario de 12:00 24:00 horas.
Además, se adelantó lo que será la Feria de Franquicias CANACO 2019, que se realizará en coordinación con el Municipio de Chihuahua los días 21 y 22 de noviembre en las instalaciones del Cámara.

Allan Parra, vicepresidente de secciones especializadas, destacó la relevancia de este evento, que pondrá a Chihuahua en el foco nacional respecto a este tipo de negocios, y donde además se contará con ponentes de talla internacional.

El presidente, Edibray Gómez Gallegos, habló de la unidad que muestra CANACO al impulsar estos diferentes eventos, de diversos rubros, todo ello para el crecimiento del comercio organizado y por ende, de la economía chihuahuense.

Chihuahua

Colocan primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado

Esta semana se instalarán las primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), como parte de una estrategia de vigilancia fitosanitaria, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Los dispositivos fueron donados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y consisten en la colocación de un banderín amarillo, impregnado con adhesivo y dos componentes atrayentes que permiten captar la presencia del insecto.

Personal del Grupo Estatal para el Control del GBG colocará los mecanismos mediante georreferenciación con la app Sartec y en el lapso de tres días hará una revisión. De encontrarse insectos similares se tomarán muestras para su análisis.

Serán colocados en puntos de concentración de ganado y tránsito de animales, como corrales de acopio para exportación, engordas, cuarentenarias, rastros y subastas ganaderas.

El jefe del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores, dijo que el esfuerzo se centrará en las zonas colindantes con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, conforme a los lineamientos del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal de Estados Unidos (USDA-APHIS) y Senasica.

El titular de la SDR, Mauro Parada, informó que sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué, y con sus homólogos de Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas, para dar seguimiento a los avances y acuerdos con autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Dijo que si bien aún no se tiene una fecha definida para la reapertura de los puertos de exportación, se trabaja de manera coordinada para reforzar la vigilancia, regionalización y control de la movilización de ganado.

“Es un tema de impacto económico para el sector ganadero, por ello, desde el Gobierno del Estado se priorizan los recursos para garantizar la sanidad del hato ganadero y mantener nuestra competitividad internacional”, señaló.

Añadió que el Gobierno del Estado adquirirá 1,500 trampas adicionales, que serán colocadas en una segunda fase a partir de la próxima semana.

Con personal capacitado, despliegue de equipos y una agenda coordinada entre los tres niveles de Gobierno, Parada afirmó que se protege al sector productivo para mantener los más altos estándares en sanidad animal y posicionar a Chihuahua como referente nacional en materia de control zoosanitario.

Solicitó a la comunidad en general no tocar, mover, ni retirar las trampas, ya que forman parte de una estrategia oficial de detección y monitoreo sanitario y su correcta operación es fundamental, para proteger al hato ganadero y evitar afectaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto