Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita Coparmex Chihuahua a sumarse a la campaña «Consume local»

El presidente de la COPARMEX Chihuahua, Jorge Cruz Camberos, dio a conocer formalmente la implementación de la campaña “Consume Local”, con la finalidad de ayudar a preservar empresas socias y los empleos que estas generan, a través la promoción sus de productos y servicios en los canales oficiales de comunicación del organismo empresarial

Cruz camberos informó que de esta manera el Centro Empresarial manifiesta respaldo y el esfuerzo para la protección de sus empresas ante los efectos negativos que ha generado el coronavirus, proyecto que -indicó- fortalece los lazos que hay con sus agremiados.

“Estamos en el momento justo de apoyar a nuestras empresas, pero no solo durante la emergencia, sino en la nueva etapa que está por llegar; nuestros socios requieren de apoyo e impulso por varias vías y esta es una de ellas; queremos que cuando inicie la fase de reactivación y recuperación económica les sea más fácil reincorporarse al estatus que anteriormente tenían, y, por qué no superarlo”, indicó Cruz Camberos.

Explicó que hace unos días los empresarios comenzaron a recibir el instructivo para poder participar en la campaña, a través del cual se les solicitan datos como: el nombre del propietario, el de la empresa, el tiempo de actividades, logotipo, giro, número de colaboradores, productos o servicios, ofertas y promociones, datos de contacto para comprar y recoger productos, y fotos del exterior del negocio; dicha información la pueden cargar a través de un formulario en el sito: https://forms.gle/P9Y7PDMQkGNjvE7C6 o enviarlo al correo cscoparmex@gmail.com.

Además, dijo que los empresarios que así lo deseen, podrán elaborar un video mediante el cual podrán explicar de manera puntual sus actividades, ofertas o promociones, así como el número de empleados que beneficia, entre otros aspectos fundamentales para la promoción, ya que en la actualidad los videos tienen mayor impacto en la sociedad.

La videograbación es sencilla, se puede realizar con un teléfono o cámara en forma horizontal con una duración de hasta 60 segundos, en la que los propietarios y colaboradores pueden invitar a consumir en su negocio de manera ingeniosa y optimista.

“Lo que buscamos es que ellos sean los protagonistas de esta campaña, que sensibilicen a los ciudadanos del porqué deben comprarles, y cuál es el beneficio social que conlleva consumir a las empresas de la ciudad; nosotros solo seremos el vehículo para lograr su proyección”, indicó Jorge Cruz.

Por lo anterior, el líder empresarial invitó cordialmente a los socios de COPARMEX Chihuahua a que participen y permitan apoyarlos por medio de la campaña; de la misma manera hizo un llamado a la ciudadanía para que consuma a los negocios de locales para que la recuperación económica sea más rápida y genere beneficios para todos.

“Los invito a que seamos solidarios, que juntos como sociedad salvemos a nuestras empresas y los empleos que estas generan; si consumimos local salvamos a nuestras familias de una crisis agravada; optemos por los negocios de Chihuahua y superemos juntos este gran reto que tenemos enfrente”, concluyó Cruz Camberos.

Es importante resaltar que quienes deseen enviar su video deberán ingresar a la página www.wetransfer.com, adjuntarlo para enviarlo al correo cscoparmex@gmail.com. Cabe resaltar que Wetransfer, en su versión gratuita, permite adjuntar y enviar hasta 2Gb de video.

Quienes tengan dudas o deseen mayor información, también pueden comunicarse al WhatsApp 614-409-90-98.

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto