Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita DIF Estatal a niñas y niños a “Aprender Jugando”

El DIF Estatal a través de la Dirección del Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar invita a las niñas, niños y sus padres a “Aprender Jugando” con un divertido cuadernillo que consta de material lúdico creado con el objetivo de promover y generar herramientas para la recreación de la infancia y sus familias.

María Eloísa Solís Terrazas, titular de la Dirección del Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar explicó que este ejemplar cuenta con actividades para la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, haciendo de su conocimiento los derechos con los que cuentan y formas de solicitar ayuda.

Agregó que, mediante este tipo de materiales se busca otorgar a la infancia el reconocimiento de sus emociones y la difusión de situaciones prácticas cotidianas que promueven la crianza positiva.

Este material didáctico es entregado en colaboración con los 67 Sistemas DIF Municipales, organizaciones de la sociedad civil, la Secretaría de Desarrollo Social y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, entre otras, quienes a la fecha han entregado más de 2 mil ejemplares a niñas y niños de los municipios de: Cuauhtémoc, Madera, Guerrero, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Julimes, Meoqui, Parral, Jiménez, Saucillo, Valle de Zaragoza, Guachochi y Chihuahua, informó Solís Terrazas.

Y a partir de este lunes 16 de agosto, otros 2 mil ejemplares más serán distribuidos de forma gratuita en sucursales Alsuper de la ciudad de Chihuahua. Las tiendas participantes son: Riberas, Anthony Quinn, Chihuahua 2000, El León, Equus, Robinson, Pacheco, Independencia, Flores Magón y Cerro Grande, dijo.

Otra forma de tener acceso a este material es mediante su descarga digital a través de la página http://kari.gob.mx/crea-conmigo-nuestro-lugar-seguro/

Este material forma parte de la campaña “Crea conmigo un lugar seguro”, que tiene por objetivo la erradicación del maltrato hacia niñas, niños y adolescentes, dirigida hacia madres, padres, cuidadoras/es y la comunidad en general, como corresponsables del desarrollo pleno de la niñez y adolescencia.

Este tipo de actividades han resultado en herramientas de apoyo esenciales durante el aislamiento y durante la época vacacional, ya que permiten a las familias mantenerse activas, desarrollando habilidades nuevas, promoviendo la convivencia familiar y comunitaria.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto