Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita a el INAH a ciclo de conferencias del filósofo Herbert Frey

En el marco de las celebraciones por el trigésimo aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chihuahua, esta semana se contará con la presencia del filósofo, historiador e intelectual Herbert Frey, quien impartirá un ciclo de conferencias titulado “Los determinantes del colonialismo español, una historia negada”.

En el marco de las celebraciones por el trigésimo aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chihuahua, esta semana se contará con la presencia del filósofo, historiador e intelectual Herbert Frey, quien impartirá un ciclo de conferencias titulado “Los determinantes del colonialismo español, una historia negada”. 

Esta visita deriva de un esfuerzo interinstitucional entre la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y la Delegación del INAH en Chihuahua, por lo que, además de participar en los eventos de aniversario del INAH, el Dr. Frey también formará parte de las celebraciones por el Día del Filósofo que dicha institución educativa realizará.

Herbert Frey tiene una destacada trayectoria con afluentes disciplinarios distintos, entre los que resaltan estudios de filosofía, antropología y psicología en Viena, y un Doctorado de Estado en Ciencias Políticas por la Universidad de Hanover. Es considerado como el más destacado experto en la obra y pensamiento del filósofo alemán Friedrich Nietzsche en América Latina, y un incansable estudioso del origen de las relaciones de colonialismo e interculturales entre Europa y América.

Actualmente se desempeña como investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

La primera conferencia magistral de Herbert Frey se titula “Origen de la modernidad: el problema de la continuidad-discontinuidad entre feudalismo y capitalismo”, y se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, el miércoles 5 de marzo a las 18:00 hrs.

La segunda conferencia: “Consideraciones en torno al desarrollo del capitalismo en el campo francés, inglés y español y la configuración del colonialismo español”, será impartida en el Cine Club de  la FFyL de la UACH el jueves 6 de marzo a las 17:00 horas.

Este mismo día, al término de la conferencia, se realizará la presentación del libro más reciente del Dr. Frey: “En el nombre de Diónysos. Nietzsche el nihilista antinihilista”. Dicha presentación, a cargo del Dr. César Santiesteban y del propio autor, se llevará a cabo en este mismo recinto (Cine Club de la FFyL) en punto de las 18:00 horas.

La entrada a estos eventos es libre, y se extiende la invitación a académicos estudiantes y público en general, a formar parte de esta serie de actividades enmarcadas en el 30 aniversario del Centro INAH Chihuahua, celebración que se une a la conmemoración del 75 aniversario de la fundación del INAH en México.

Herbert Frey

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto