Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita la UACH a participar en Primer Foro Estatal de Economía Solidaria

Conscientes del compromiso de facilitar a los productores del campo y al mismo sector social las herramientas más básicas para lograr una economía adherente, en la Facultad de Ciencias Agrícola y Forestales de la UACH se realizará el Primer Foro Estatal de Economía Solidaria.

Ha sido programado para realizarse el sábado 12 de enero en punto de las 10 de la mañana en el Auditorio de la Facultad, campus ciudad Delicias.

El maestro Eduardo Aguirre García, coordinador de la Promotora Nacional de Economía Solidaria (PRONAES) en Chihuahua, manifestó que el evento va dirigido a todas aquellas personas que tienen trazado como proyecto de vida producir cualquier producto, para empresarios en general y sobre todo para quienes ya comienzan a incursionar en el área de la comercialización.

Dijo que el programa contempla dos conferencias, la primera de ellas denominada “El Pasado, Presente y Futuro de los Pueblos Originarios del Estado de Chihuahua”, impartida por el maestro Miguel Ángel Cervantes Soto.

La segunda conferencia magistral es “La Economía Solidaria Fundamental en la Cuarta Transformación”, a cargo del Padre Marcos Linares Linares: posteriormente se realizará un espacio de preguntas y respuestas con el conferencista que últimamente ha sido protagonista en los escenarios internacionales por la defensa que ha encabezado en favor de los migrantes.

Cabe destacar que actualmente en Chihuahua, dentro de su equipo interdisciplinario, se cuenta con 15 profesionistas de todas las áreas y uno de ellos es precisamente Aguirre García, quien ha demostrado desde hace algunos años su compromiso a través del trabajo de la economía solidaria.

Para mayores informes favor de comunicarse a los teléfonos 045-55-4832-4891, o al celular 639-100-1513, con el maestro Martín Chávez.

Chihuahua

Violencia familiar supera al narcomenudeo en detenciones durante junio en Chihuahua Capital

Chihuahua, Chih.— La violencia familiar se posiciona como el delito con mayor número de detenciones en la ciudad de Chihuahua, superando incluso al narcomenudeo y homicidios, según reveló el comisario de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Julio César Salas González, durante una rueda de prensa realizada este martes.

El funcionario informó que durante el periodo del 1 al 30 de junio de 2025, se registraron 65 detenciones por violencia familiar, cifra que supera las 56 detenciones por narcomenudeo, lo que pone en evidencia un alarmante foco rojo en el entorno social y familiar de la capital del estado.

“Del 1 al 30 del mes de junio, donde hablamos de detenidos tanto de violencia familiar, como en diversos delitos, vuelvo a referir el tema: en narcomenudeo tenemos 56 detenidos y 65 por violencia familiar”, detalló Salas González.

El comisario señaló que este fenómeno debe ser atendido de manera prioritaria, pues refleja un problema estructural que no solo compromete la seguridad pública, sino también la salud mental y emocional de las familias chihuahuenses.

Además de las detenciones por delitos de alto impacto, la DSPM logró importantes avances en materia de recuperación de vehículos. Durante el mismo mes, se aseguraron 35 vehículos robados, así como 14 motocicletas y otras 12 unidades relacionadas con diferentes hechos delictivos.

Finalmente, Salas González reiteró el compromiso de la corporación para seguir fortaleciendo los operativos y estrategias de prevención del delito, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de violencia, en especial aquellos que se generen dentro del hogar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto