Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita Secretaría de Salud a proteger a las mascotas con la vacuna antirrábica

-La aplicación se lleva a cabo en los módulos distribuidos en distintas colonias de la ciudad, unidades y centros de salud

La Secretaría de Salud de Chihuahua realiza la aplicación de la vacuna antirrábica para perros y gatos, a través de diversos módulos de vacunación, unidades y centros de salud de la entidad.

Esta estrategia se lleva a cabo en el marco de la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que se efectúa del 24 al 30 septiembre, con el objetivo de brindar protección ante la rabia.

El Programa estatal de Zoonosis y Vectores refirió que es importante aplicar este biológico para reducir el riesgo de presentación de casos en perros y gatos, y por consecuencia la transmisión al humano.

Cabe señalar que en México, la rabia transmitida por el perro se encuentra en estatus de eliminación.

En la ciudad Chihuahua, están instalados módulos distribuidos en varias colonias, donde el personal de salud ofrece el servicio de vacunación de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

También, la ciudadanía puede llevar a sus mascotas al Centro de Esterilización, el Centro Antirrábico, así como en los puestos de las unidades de CAAPS Nogales y el centro de salud Paulita, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas.

El 29 de septiembre, los módulos se encuentran ubicados en el Oxxo, de la Av. Guillermo Pietro y calle Hidroeléctrica Chicoasen, en colonia Los Olivos; el Oxxo entre las calles Río Colorado y Río Amazonas, en la colonia Riveras de Sacramento; el Oxxo, en la Av. Cafetales y calle Teotepec, colonia Los Cafetales, y el Oxxo entre las calles Mina del Milagro y Paseos del Real, en la colonia Villas del Real.

Otros puestos están ubicados en la paletería, de las calles Hidroeléctrica Chicoasen y Frentes Populares, en la col. 20 aniversario; en el parque triangular en las calles Paseo de Majalca y Paseo de las Facultades; en la tortillería El Cuñado, en las calles Mina del Real y Mina del Palacio, en la colonia El Porvenir, así como en el Minisuper González, en la Av. Los Arcos y Av. Paseos de la Universidad, en colonia Los Arroyos.

En la Ferretería Construexpress Universidad, en la Av. San Miguel El Grande y la calle Colegio San Idelfonso, colonia Misión Universidad I; Minisuper en las calles Arco Contemporáneo y Misión del Portal, colonia Los Arcos; Escuela Chihuahua 2000 en las calles Simon Sarlat y Fernando Mayo, en colonia Chihuahua 2000.

De igual forma, en el Jardín de Niños Carmen Báez, en las calles Monte Everest y Monte Piscis, en el fraccionamiento Quintas Carolinas; y en el Alsuper Bahías, en el residencial Lomas Universidad.

Para el sábado 30 de septiembre, un módulo se instalará en la explanada detrás de la Alberca Olímpica en la Ciudad Deportiva, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Otros módulos estarán en la Clínica del IMSS en la colonia Nombre de Dios; Lavasolas de la calle Paseo del Real y Av. Imperio en la colonia Jardines del Sol; la tortillería Laurita, en la calle Juan de la Luz Corral y Av. Pascual Orozco, en colonia Revolución; y la carnicería Rosy, entre las calles Miguel Barragán y Pinabete, en la colonia Parral.

También en las escuelas, Centauro del Norte en la colonia Revolución, Leyes de Reforma en la colonia CTM; Enrique Rebsamen en la colonia Panamericana, Miguel Ahumada en la colonia Residencial Campestre, así como Ángel Trías en la colonia Progreso.

En el Oxxo ubicado entre la calle Monte de Everest y vialidad Sacramento, en la fraccionamiento Minerales; Super carnes Valdéz, en las calles Miguel Barragán y Sicomoro, en la colonia Francisco I. Madero; en Carnes de engorda en la Av. Las Águilas y calle Fray Diego Sotomayor, colonia Colinas del Sol.

Además, en el sitio Colinas del Sol en las calles Águilas y Francisco Villa; y en el Pozo Mirador, entre las calles 24 y Atenas, en la colonia Mirador.

La dependencia estatal invita a las y los ciudadanos a llevar a sus mascotas, las cuales no deben tener menos de 3 meses de edad, no estar en período de gestación y no tener alguna enfermedad.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a ser parte de las actividades de “Navidad en mi Ciudad”

• Desde el 10 de diciembre habrá diversos eventos que podrás disfrutar en familia

El Gobierno Municipal dio a conocer las actividades que se tendrán dentro del festival “Navidad en mi ciudad” a partir del 10 de diciembre, para celebrar en familia y hacer que esta temporada esté llena de amor, alegría y buenos deseos para los habitantes y visitantes de Chihuahua Capital.

Durante estas fiestas decembrinas, se instalará justo en el corazón del Centro Histórico el tradicional pino navideño frente a Presidencia Municipal, además, se contará con decenas de adornos navideños que estarán iluminados por cientos de luces multicolores, los cuales estarán del 10 de diciembre al 6 de enero.

 

El coordinador de relaciones públicas, Orlando Villalobos dio a conocer que durante estos días se pondrán puntos ideales para tomar fotografías como: coronas navideñas, un oso gigante, puntos focales, un globo aerostático, carros navideños, entre otros.

Además, en esta ocasión también acompañará el grupo Matisse, que estará presente a partir de las 6:00 pm en el parque el Palomar con un concierto para toda la familia, donde de manera remota se realizará  el encendido del árbol de la Plaza de Armas.

 

La directora Desarrollo Humano y Educación, Mónica Herrera, agregó que también se realizará en conjunto con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte la tradicional Carrera “Santa´s Run”, la cual se llevará acabo el 17 de diciembre, por lo que invitan a estar al pendiente para conocer los detalles de este evento.

 

Por su parte, la presidenta de DIF Municipal, Karina Olivas, invitó a las familias para que participen en las distintas actividades, ya que durante el concierto de Matisse se instalará un stand destinado a la campaña “Abrigos que abrazan”, donde se regalará chocolate caliente en agradecimiento a las familias que lleven su donativo de una chamarra nueva, que será destinada a niñas, niños y adolescentes de las zonas rurales, asentamientos rarámulis y de colonias vulnerables.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto