Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a aprovechar descuentos en licencias de conducir

La Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), a través del programa “Borrón y Cuenta Nueva” del Gobierno del Estado de Chihuahua, invita a las y los interesados en realizar la renovación o tramitar por primera vez la licencia de manejo, a aprovechar los descuentos que van del 35 al 25 por ciento de descuento durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

Asimismo, se informa que se encuentra activa la pestaña de trámites y servicios en el portal www.chihuahua.gob.mx en donde de forma sencilla y mediante el llenado algunos campos de información, se puede agendar una cita previa para el trámite de licencias ya sea en ciudad Juárez o Chihuahua.

 

COSTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR DEL 03/11/2021 AL 30/11/2021
Con descuento del 35%:
Tipo de licencia 6 Años 3 Años 1 Año
Chofer particular $970 $727 $297
Automovilista particular $934 $702 $291
Motociclista $481 $385 $216
Chofer de transporte público de pasajeros $1,448
Chofer de transporte público de carga $1,259
Menor de edad $675
Examen teórico práctico de manejo $208
Reimpresión de licencia $241
Permiso discapacidad $70

 

 

 

COSTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR DEL 01/12/2021 AL 31/12/2021
Con descuento del 25%:
Tipo de licencia 6 Años 3 Años 1 Año
Chofer particular $1,113 $833 $337
Automovilista particular $1,072 $804 $330
Motociclista $548 $438 $260
Chofer de transporte público de pasajeros $1,665
Chofer de transporte público de carga $1,447
Menor de edad $675
Examen teórico práctico de manejo $208
Reimpresión de licencia $241
Permiso discapacidad $70

 

 En caso de extravío del plástico el personal que labora en las oficinas de la Coordinación Estatal de Licencias le expedirá una constancia para la realización del trámite, para el caso de robo es necesario acudir a la Fiscalía de Distrito de su localidad para interponer la denuncia correspondiente, misma que le servirá como comprobante de domicilio e identificación en caso de no tenerlos.

Es importante que, si ha cambiado de domicilio, anexe a su documentación una identificación oficial y comprobante de domicilio con la nueva dirección.

Para el trámite de renovación se requiere comprobante de domicilio no mayor a tres meses, licencia anterior e identificación con el nuevo domicilio.

La Secretaría de Seguridad Pública, por medio de la Dirección de Movilidad y Cultura Vial, le recuerda que las citas son gratuitas y pone a su disposición el número 429-33-00 ext. 20603 para cualquier duda o aclaración.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto