Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a aprovechar descuentos en licencias de conducir

La Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), a través del programa “Borrón y Cuenta Nueva” del Gobierno del Estado de Chihuahua, invita a las y los interesados en realizar la renovación o tramitar por primera vez la licencia de manejo, a aprovechar los descuentos que van del 35 al 25 por ciento de descuento durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

Asimismo, se informa que se encuentra activa la pestaña de trámites y servicios en el portal www.chihuahua.gob.mx en donde de forma sencilla y mediante el llenado algunos campos de información, se puede agendar una cita previa para el trámite de licencias ya sea en ciudad Juárez o Chihuahua.

 

COSTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR DEL 03/11/2021 AL 30/11/2021
Con descuento del 35%:
Tipo de licencia 6 Años 3 Años 1 Año
Chofer particular $970 $727 $297
Automovilista particular $934 $702 $291
Motociclista $481 $385 $216
Chofer de transporte público de pasajeros $1,448
Chofer de transporte público de carga $1,259
Menor de edad $675
Examen teórico práctico de manejo $208
Reimpresión de licencia $241
Permiso discapacidad $70

 

 

 

COSTOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR DEL 01/12/2021 AL 31/12/2021
Con descuento del 25%:
Tipo de licencia 6 Años 3 Años 1 Año
Chofer particular $1,113 $833 $337
Automovilista particular $1,072 $804 $330
Motociclista $548 $438 $260
Chofer de transporte público de pasajeros $1,665
Chofer de transporte público de carga $1,447
Menor de edad $675
Examen teórico práctico de manejo $208
Reimpresión de licencia $241
Permiso discapacidad $70

 

 En caso de extravío del plástico el personal que labora en las oficinas de la Coordinación Estatal de Licencias le expedirá una constancia para la realización del trámite, para el caso de robo es necesario acudir a la Fiscalía de Distrito de su localidad para interponer la denuncia correspondiente, misma que le servirá como comprobante de domicilio e identificación en caso de no tenerlos.

Es importante que, si ha cambiado de domicilio, anexe a su documentación una identificación oficial y comprobante de domicilio con la nueva dirección.

Para el trámite de renovación se requiere comprobante de domicilio no mayor a tres meses, licencia anterior e identificación con el nuevo domicilio.

La Secretaría de Seguridad Pública, por medio de la Dirección de Movilidad y Cultura Vial, le recuerda que las citas son gratuitas y pone a su disposición el número 429-33-00 ext. 20603 para cualquier duda o aclaración.

Chihuahua

Colocan primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado

Esta semana se instalarán las primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), como parte de una estrategia de vigilancia fitosanitaria, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Los dispositivos fueron donados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y consisten en la colocación de un banderín amarillo, impregnado con adhesivo y dos componentes atrayentes que permiten captar la presencia del insecto.

Personal del Grupo Estatal para el Control del GBG colocará los mecanismos mediante georreferenciación con la app Sartec y en el lapso de tres días hará una revisión. De encontrarse insectos similares se tomarán muestras para su análisis.

Serán colocados en puntos de concentración de ganado y tránsito de animales, como corrales de acopio para exportación, engordas, cuarentenarias, rastros y subastas ganaderas.

El jefe del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores, dijo que el esfuerzo se centrará en las zonas colindantes con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, conforme a los lineamientos del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal de Estados Unidos (USDA-APHIS) y Senasica.

El titular de la SDR, Mauro Parada, informó que sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué, y con sus homólogos de Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas, para dar seguimiento a los avances y acuerdos con autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Dijo que si bien aún no se tiene una fecha definida para la reapertura de los puertos de exportación, se trabaja de manera coordinada para reforzar la vigilancia, regionalización y control de la movilización de ganado.

“Es un tema de impacto económico para el sector ganadero, por ello, desde el Gobierno del Estado se priorizan los recursos para garantizar la sanidad del hato ganadero y mantener nuestra competitividad internacional”, señaló.

Añadió que el Gobierno del Estado adquirirá 1,500 trampas adicionales, que serán colocadas en una segunda fase a partir de la próxima semana.

Con personal capacitado, despliegue de equipos y una agenda coordinada entre los tres niveles de Gobierno, Parada afirmó que se protege al sector productivo para mantener los más altos estándares en sanidad animal y posicionar a Chihuahua como referente nacional en materia de control zoosanitario.

Solicitó a la comunidad en general no tocar, mover, ni retirar las trampas, ya que forman parte de una estrategia oficial de detección y monitoreo sanitario y su correcta operación es fundamental, para proteger al hato ganadero y evitar afectaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto