Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a carrera solidaria que recaudará fondos para aulas de cómputo

MCM Telecom, empresa dedicada a brindar soluciones de telecomunicaciones exclusivamente para el sector corporativo, anunció su 4ª Carrera Atlética con Causa, que durante los últimos años ha buscado recaudar fondos para diversas acciones comunitarias.

Esta nueva edición de la Carrera Atlética MCM Telecom con Causa, arrancará el próximo sábado 28 de septiembre a las 7:15 en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México.

“MCM Telecom alinea su propósito de responsabilidad social con la estrategia del negocio, para provocar una reacción tripartita entre nuestros colaboradores, empresas aliadas y familiares”, explica Leticia López, Coordinadora del Área de Responsabilidad Social en MCM Telecom.

López indicó que los fondos de este año serán destinados para una iniciativa promovida por sus aliados Construyendo AC y Proeducación, y que se construirá un aula de cómputo, cuyo objetivo principal es desarrollar una metodología del uso de la computadora como herramienta de apoyo en las labores educativas de alumnos y docentes de zonas vulnerables en el Estado de México.

“Todo lo recaudado estará destinado, en esta ocasión, para nueva aula de cómputo que estará ubicada en la escuela “Calmecac” en Chalco de Díaz Covarrubias, ubicada en San José s/n Nueva San Antonio”.

Otros logros de responsabilidad social de las anteriores Carreras Atléticas con Causa realizadas por MCM Telecom:

Construcción de casas para familias de escasos recursos.
Edificación de bibliotecas y aulas de cómputo en el Estado de México
Participación activa de cientos de voluntarios (empleados de MCM) que año con año que se llenan las manos de mezcla para construir sueños.
Participación de alrededor 2,000 corredores.
Actualmente van más de 1,400 alumnos beneficiados con estas aulas construidas.

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto