Conecta con nosotros

Acontecer

Invitan a la presentación del libro “Día de Muertos. Cultura e Identidad”

Este martes 8 de septiembre a las 20:00 horas, Museo de Arte Contemporáneo Casa Redonda concentrará la presencia de promotores culturales, encabezados por el escritor Arturo Limón para presentar su libro “Día de Muertos. Cultura e Identidad”, en el que expone la importancia de preservar la historia de las tradiciones mexicanas.

Los maestros Edith Acosta y Federico Mancera serán los encargados de presentar el libro del autor chihuahuense el cual enmarca la memoria en las tradiciones y la comprensión del devenir de nuestra existencia desde las raíces del origen cultural mexicano. 

Además de contextualizar la importancia de salvar la historia de las tradiciones, Arturo Limón advierte entre sus páginas ‘los senderos alternativos’ interesados en dirigir a las personas hacia el consumo del mercado ‘de temporada’ y la intromisión de la fiesta Halloween, “en un intento de generar una nueva devoción ideologizante como la del culto a la Santa Muerte”, indica el autor en el prólogo.

 El doctor Limón, quien hasta ahora ha publicado 12 libros hace hincapié en la responsabilidad de informar a las nuevas generaciones sobre la trascendencia de la colocación de altares, las visitas a panteones, el escribir calaveras y todo lo que conlleva celebrar estas fechas festivas de México.

“Todo esto analizado desde nuestra cultura de origen en un planeta que pretende masificar bajo la carteta global la sobrevivencia de nuestra cultura, tiene su raíz solo en la actuación decidida y participativa de individuos y colectivos interesados que expresan el sentir de un pueblo que por más de 3 mil años ha generado una cultura nutrida por diversas raíces”, describe el autor chihuahuense.

Arturo Limón, es doctor en Psicología Social, egresado de la UNAM y profesor investigador de la UPNECH, miembro de la Comisión de Educación y Comunicación de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza. Es editorialista en diversos medios impresos estatales, nacionales e internacionales, colabora en espacios radiofónicos y es fotógrafo aficionado.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto