Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a las aguas termales de Huápoca en estas vacaciones

El Ayuntamiento de Madera invita a los chihuahuenses a disfrutar del manantial de Aguas Termales a la orilla del Río Papigochi, al fondo de la Barranca de Huápoca.

Antes de cruzar el puente de Huápoca, un camino desciende hasta a la orilla del río y termina en un manantial de aguas termales; el líquido brota de una grieta en un conglomerado rocoso a una temperatura muy agradable y baja directamente al río formado en su curso una pequeña cascada y varias pozas pequeñas.

Podrás observar un amplio arenal junto a la orilla del río, contamos actualmente con palapas, dos amplias albercas y un tobogán. Sin duda alguna pasaras unas vacaciones inolvidables.

«Si lo que buscas es perderte en el tiempo, olvidarte del ruido de la ciudad, salir un poco de la rutina; Balneario Huápoca es tu mejor opción, ¡ven y disfruta de nuestros atractivos turísticos, enamórate de nuestra cultura, deléitate con la gastronomía maderense y se testigo de la calidez de nuestra gente».

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto