Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a participar en el “Primer Congreso de Investigación Educativa”

Con la finalidad de crear un espacio para que los docentes del estado convivan, expongan y adquieran mayor conocimiento, la Red de Investigadores Educativos Chihuahua, A.C. (REDIECH) y la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua (IByCENECH) al Primer Congreso de Investigación Educativa.

Este evento se estará desarrollando los días 5, 6 y 7 de octubre de 2012 en las instalaciones de la IByCENECH, donde los investigadores expondrán sus trabajos más destacados en materia educativa realizados en la entidad.

Participaran además ponentes nacionales los cuales compartirán innovaciones teóricas y metodológicas que servirán como herramienta para el quehacer investigativo de los docentes locales.

La Presidenta de la REDIECH, Dra. Romelia Hinojosa Luján, invito a todos los investigadores, docentes y público interesado a que se inscriban y participen dentro de este importante congreso, resaltando la importancia de este evento, pues en este espacio podrán compartir y conocer trabajos de investigación concluidos por parte de expertos en educación

En este Primer Congreso de Investigación se realizaran cuatro conferencias magistrales a cargo de expertos en el tema como son:

• Dra. Adelina Arredondo López, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y con amplia producción y trayectoria en la investigación educativa de la entidad.
• Dra. Beatriz Calvo Pontón, CIESAS
• Equipo de investigación del Diagnóstico de Investigación Educativa del estado de Chihuahua: Dr. Rigoberto Martínez, Dr. Guillermo Hernández, Dra. Sandra Vega, Mtra. Carmen Julia Aguirre y Dra. Romelia Hinojosa.
• Dra. Teresa Bracho, presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa.

Este Congreso tiene la intención de incentivar y lograr que más personas se sumen y realicen trabajos de investigación en la materia, aprovechando también el espacio para dar a conocer resultados ya plasmados en varios trabajos de investigación.

Los asistentes deben de realizar el pago de 600.00 pesos en los bancos BBVA-BANCOMER, cuenta 0178438560 o Clave Interbancaria 012150001784385603 a nombre de la Red de Investigadores Educativos Chihuahua, A.C. en el periodo que abarca las inscripciones del 1º al 30 de septiembre de 2012.

Posteriormente deberán de escanear su comprobante de depósito o transferencia bancaria como un archivo JPG o dentro de un documento Word y acceder al sistema para su registro (http://comie.org.mx/ceiech/meric/), después de esto su inscripción en el congreso será confirmada vía correo electrónico en un lapso de 5 días hábiles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto