Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a todas las trabajadores domesticas a un desayuno para celebrar su día

El próximo 30 de marzo se conmemora el Día de la Trabajadora Doméstica, fecha en que se reconoce la actividad económica y productiva, así como los derechos laborales de los y las trabajadoras del hogar.

 

El Día de la Trabajadora Doméstica surgió en 1988 en Bogotá, Colombia, donde  tuvo lugar el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, en el que se formó  la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLATRAHO se instituyó el 30 de marzo como fecha conmemorativa y de reivindicación de este sector, compuesto en su mayoría por mujeres indígenas o en situación de pobreza.

 

En esta convención se denominó trabajo doméstico al que se realiza en un hogar y para él, incluidos el cuidado de niños y otros servicios personales, en el que se puede diferenciar  lo remunerado de lo no remunerado que llevan a cabo los integrantes de una familia, hecho que rememora el Instituto Chihuahuense de la Mujer.

 

A la fecha, la labor que realizan las trabajadoras del hogar es considerado social y económicamente inferior, ya que no cuentan con prestaciones sociales y tienen poca capacitación, lo que en ocasiones da origen a la discriminación, explotación, abusos y maltratos.

 

El Instituto Chihuahuense de la Mujer invita a las trabajadoras domésticas a los desayunos informativos que se llevarán a cabo el 7 de abril de manera simultánea en Chihuahua y Juárez, con la participación de abogadas, trabajadoras sociales y psicólogas de la dependencia.

 

Los eventos son gratuitos y para mayor información sobre los boletos y servicios que brinda el ICHMujer,  las y los interesados pueden acudir a las siguientes direcciones o comunicarse a los teléfonos:

 

Chihuahua

Calle 1 de Mayo #1802, en la colonia Pacífico. (614) 429-35-05

Calle 35 y Rosales # 1402, en la colonia Obrera. (614) 410-93-99

 

Juárez

Calle Paseo Triunfo de la República y Guatemala 3212, en la colonia Partido Romero. (656)680-01-06

Redacción: Corina Muruato

INV trabajadora domestica (1)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto