Conecta con nosotros

Acontecer

Invitan a visitar Guachochi, lugar de la garzas

A través del programa que lleva a cabo la Secretaria de Turismo “Chihuahua es para tí, conócelo… Seguro te enamoras”, dieron a conocer las virtudes y lugares mágicos con los que cuenta el municipio de Guachochi, el cual es denominado lugar de las Garzas.

A través del programa que lleva a cabo la Secretaria de Turismo “Chihuahua es para tí, conócelo… Seguro te enamoras”, dieron a conocer las virtudes y lugares mágicos con los que cuenta el municipio de Guachochi, el cual es denominado lugar de las Garzas.

Donde resaltaron  que existen una serie de descuentos en hoteles y transportes, así como en restaurantes, para que todos vengan a este hermoso lugar.

Informaron que este es un municipio nuevo ya que se creo en el año de 1962 y antes era llamado las «Casas quemadas» pero un día encontraron un lago lleno de garzas y de ahí el nombre Guachochi, que significa lugar de las Garzas.

Destacaron que este municipio se encuentra la suroeste del estado de Chihuahua, colindando con los municipio de  Batópilas, Morelos, Guadalupe y Calvo, Bocoyna y Balleza.

Y para poder llegar a él, hay 3 carreteras saliendo de Chihuahua:

-Chihuahua -Parral-Guachochi y se llega en 4 horas y media

-Chihuahua -Cuauhtémoc- creel- Guachochi y aqui se hace 5 horas, donde además en el trayecto se tiene una impresionante vista, ya que conecta a uno de los principales destinos turísticos de Chihuahua como lo es Creel.

Y la última una nueva carretera que se esta abriendo para llegar a Guachochi en 3 horas, donde solo falta pavimentar 3 kilómetros más de terracería para que este lista.

Entre los atractivos que tiene este municipio están:

La Barranca Sinforosa, que es conocida como «La reina de las Barrancas», se localiza  a 18 kms de Guachochi, con una profundiad de 1830 mts, además que es considerada como la más espectacular de las barrancas de toda la Sierra Tarahumara, con sus múltiples cascadas, y se puede explorar caminando por su fondo, siguiendo la parte más abrupta y espectacular. Se trata de uno de los recorridos más impresionantes de toda la Sierra Tarahumara.

La Cascada el Saltillo y el Grande, esta se encuentra cerca del centro del poblado de Tónachi, donde se encuentra la hermosa cascada el Saltillo con su alargada catarata de 10 mts de caída con pozas, donde se puede nadar y a 4 kilómetros más se encuentra el Salto Grande, la cual tiene 20 metros de caída.

Tónachi, se encuentra a 30 kms al noroeste de Guachochi se localizada esta comunidad fundada en 1752 como pueblo de misión. En el río de Tónachi se practica la pesca de trucha y bagre, aquí existen diversas formaciones rocosas.

La Cueva de la Yerbabuena, esta se encuentra a escasos 3 kilometros de Guachochi y aquí se encuentra el mirador de la Piedra de la Virilidad y la Cueva de la Yerbabuena, esta formación natural que tien una altura de 30 mts.

Este y otros atractivos tiene el municipio de Guachochi, el cual es una de las comunidades más grandes de la Sierra Tarahumara con mas de 40 mil visitantes.

Redacción: Corina Muruato

lugar de las garzasguachochi

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto