Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a la Noche de Estrellas en Museo Semilla

Bajo la temática “menos focos más estrellas, en busca del cielo perdido”, se desarrollará este fin de semana «Noche de las Estrellas» por octava ocasión en la ciudad de Chihuahua, considerada la fiesta más grande de astronomía a nivel nacional en más de 70 sedes simultáneamente.
Con alrededor de 27 actividades que van desde conferencias, charlas informativas, talleres de ciencia, música, observación del cielo con telescopio y rifa de estos aparatos, se desarrollará el evento que reúne a personas de todas las edades en el Museo Semilla, Centro de Ciencia y Tecnología en coordinación con la Liga Astronómica de Chihuahua.
El encuentro dará inicio a partir de las 18 horas el sábado 3 de diciembre, con la finalidad de acercar al conocimiento del universo de forma lúdica y dinámica a todos los chihuahuenses, quienes podrán participar en los concursos y rifas a través de su registro gratuito en la entrada del evento.
La Noche de Estrellas es considerado el evento más grande e importante en Iberoamérica sobre divulgación de ciencia. Inspirado por la Nuit des Étoiles, tuvo su primera edición en Francia en el año de 1991 donde se reunió el trabajo y talento de astrónomos profesionales y aficionados.
En las conferencias se desarrollarán en el Auditorio Galileo Galilei donde se tocarán temas como “La vida de una estrella” por Jesús Fernández; “Importancia del campo Magnético en la tierra” por el Ing. Francisco Montes; “Planeta Rojo: Marte” por Jesús Anaya; “Derecho a los cielos abiertos” por el Ing. Fernando Guerrero; “Contaminación Lumínica” por el Ing. Oscar Medrano; “Ciencia de materiales y el viaje espacial” a cargo del Dr. Pedro Palomares; y “La astronomía del antiguo norte de México”, por el Arq. Alan Muñoz.

Chihuahua

Presenta Auditoría Superior del Estado informe de trabajo con más de mil millones de pesos efectivamente resarcidos

En reunión de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Leticia Ortega Máynez, el Auditor Superior Héctor Acosta Félix presentó el Informe Anual de Avances 2025, destacando los resultados más relevantes en materia de fiscalización, denuncias, sanciones y recuperación de recursos públicos.

Uno de los puntos más relevantes del informe fue el monto total efectivamente resarcido desde la presente administración de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que asciende a $1,029,764,925.77 (más de mil veintinueve millones de pesos), desglosado de la siguiente manera:

-Recuperaciones directas derivadas de auditorías y procedimientos administrativos o penales: $290,689,656.49 (29%)
-Recuperación indirecta por cuotas de seguridad social (Pensiones Civiles del Estado):$504,938,529.28 (49%)
-Recuperación indirecta por contribuciones de Impuesto sobre Nómina (Secretaría de Hacienda): $234,136,740.00 (22%)

Respecto al impacto legal, Chihuahua se posiciona en tercer lugar nacional en número de sentencias definitivas por faltas administrativas graves (119 sentencias), y en los primeros 10 lugares en expedientes recibidos y procedimientos iniciados por presuntas responsabilidades administrativas.

Además, se reportaron 72 sanciones por faltas graves, entre ellas: 47 inhabilitaciones, 11 sanciones económicas, 10 indemnizaciones, y 1 destitución. Así como 97 sanciones por faltas no graves, incluyendo amonestaciones, suspensiones e inhabilitaciones.

Estos resultados consolidan a Chihuahua como uno de los estados con mayor avance en el cumplimiento de sus funciones de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, posicionando a la ASE como una institución técnica de referencia a nivel nacional, por su compromiso con fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas para seguir promoviendo la integridad en la gestión pública.

Cabe mencionar que en la reunión estuvieron presentes las y los integrantes de la Comisión legislativa, así como integrantes del equipo de trabajo del Auditor Superior.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto