Conecta con nosotros

Acontecer

Invitan a ser parte de nueva generación de escritores chihuahuenses

¿Quieres ser escritor y no sabes por dónde empezar?, ¿te gustaría probar tu talento y participar en concursos literarios a nivel internacional?, ¿sueñas con publicar un libro?, si la respuesta es sí, entonces ya puedes inscribirte al taller de novela «Ray Bradbury» que inicia a partir de este sábado a fin de promover la creación literaria en la ciudad de Chihuahua.

¿Quieres ser escritor y no sabes por dónde empezar?, ¿te gustaría probar tu talento y participar en concursos literarios a nivel internacional?, ¿sueñas con publicar un libro?, si la respuesta es sí, entonces ya puedes inscribirte al taller de novela «Ray  Bradbury» que inicia a partir de este sábado a fin de promover la creación literaria en la ciudad de Chihuahua.

 

El Instituto de Cultura del Municipio, a través de la Mediateca Municipal, invitan a todas las personas interesadas a sumarse en este impulso de nuevos escritores chihuahuenses.

Este taller lo imparte el reconocido escritor de amplia trayectoria Jorge Guerrero de la Torre,  Premio Internacional de Ciencia Ficción “Alternis Mundi” 2013 de España y Premio Internacional de Cuento “Julio Cortázar” 2012.

 

Jorge, comenta “Chihuahua tiene una tradición bastante consolidada en las letras desde hace ya muchas décadas, esto se observa en el número de autores que tienen reconocimientos a nivel estatal y nacional, sin embargo no se ha logrado construir una forma de acercar a las personas que se encuentran interesadas con información clara y directa con la cultura en el aspecto de la creación literaria”.

Refiere que en las universidades se capacita a los alumnos a ser críticos y analíticos pero no a llevar a cabo la creación de nueva escritura mediante la imaginación.

 

“Lo que es la novela en concreto en Chihuahua no se ha desarrollado tanto, creo que es necesario enfrentar este reto y hacerle saber a las personas que en realidad todos tenemos algo que decir sobre la historia de nuestra ciudad, la historia de las personas, historias fantásticas, ficticias, situada en el pasado o en el presente, fantasiosas o apoyadas en aspectos reales como por ejemplo una novela policíaca, novelas políticas, de amor, entre otras alternativas”.

 

Recalcó que es poco explotado el uso de la imaginación para la creación, pero en otros lugares si se hace, incluso de forma comercial, hay toda una industria de la producción literaria,  que trasciende ámbitos como la televisión o el cine”.

 

Jorge comentó que le gustaría ayudar a que muchas personas exploren y exploten la cualidad de la imaginación, ya que el luchó durante cuatro años para poder convertirse en escritor, acto que habría sido más difícil sin el apoyo de su familia y otros compañeros escritores que tuvieron la bondad de orientarlo y compartirle conocimientos.

 

“Tristemente hay poco desarrollo porque no hay quien le quiera a uno mostrar el camino, faltan guías, en cuanto a narrativa no se tiene un nivel competitivo como en otras partes del país, hay mucho recelo de parte de otros escritores, pero para todos hay nicho” compartió.

 

“Al finalizar el taller las expectativas son que los talleristas tengan una novela escrita, con calidad literaria, el proceso de la autocritica es muy importante, el proceso de que sepan que quieren escribir, y cómo hacerlo, queremos también que participen en concursos literarios del país y el extranjero, queremos que este trabajo tenga trascendencia y alcances internacionales, y también finalmente vamos a buscar que estos trabajos se coloquen en editoriales ya sean de instituciones o comerciales”.

 

El narrador comentó que el trabajo del escritor es un trabajo valiente, en donde se tiene una responsabilidad con el tiempo y la época que le tocó vivir al novelista.

 

Serán un total de 20 sesiones semanales, de dos horas cada una, los sábados de 10 de la mañana  a 12 del día. No es indispensable tener experiencia previa.

 

Guerrero es autor de libros como “La curandera de Chicxulub”, “Psicofonías del gato cuántico”, entre otros. Para mayores informes comunicarse al celular 614-133-49-97 o acudir a la Mediateca ese mismo sábado a las 10 de la mañana.

cachetote

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto