Conecta con nosotros

México

IPN confirmó que no volverá a clases presenciales en lo que resta del año

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó que no volverá a clases presenciales en lo que resta del año, por lo que las actividades académicas se llevarán a cabo, predominantemente, de manera no presencial.

De acuerdo con un boletín emitido las últimas horas del miércoles 7 de julio, esta institución educativa realizó algunas recomendaciones para los estudiantes que el próximo mes de agosto inician clases en el semestre 2022-1, en los niveles medio superior y superior, así como en B-2021 del nivel posgrado.

Señaló que todo el personal docente, de apoyo, de asistencia a la educación y los alumnos que requieran realizar actividades de investigación, práctica clínica, servicio social, laboratorio, taller o todas aquellas que demanden el uso de las instalaciones podrán hacerlo de manera voluntaria.

No obstante, para poder lograrlo deberán realizar un escrito en el que dejen claro el consentimiento de los participantes involucrados, además de comprometerse a respetar los lineamientos sanitarios del Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC).

Las autoridades del politécnico sí podrán llamas a personal docente y de apoyo a actividades presenciales de suma importancia (Foto: Sitio oficial IPN)Las autoridades del politécnico sí podrán llamas a personal docente y de apoyo a actividades presenciales de suma importancia (Foto: Sitio oficial IPN)

Los únicos que continuarán realizando sus labores de manera presencial son los cuerpos directivos del área central, de las unidades académicas, así como las unidades de apoyo y asistencia.

Cada cierto tiempo se evaluará la reanudación total de actividades presenciales, y sólo se retomarán en función de la evolución de las condiciones sanitarias y epidemiológicas del país, así como de los Planes Integrales de Regreso a Actividades (PIRA) de cada unidad académica y estado de la República.

En cuanto sea seguro el retorno y todas las instancias lo aprueben, se hará de una manera ordenada, rotacional y paulatina, con el objetivo de que se consideren las condiciones epidemiológicas de la localidad.

Finalmente, el IPN mencionó que cualquier autoridad escolar podrá solicitar la asistencia presencial de docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación para atender asuntos de importancia, sin dejar de realizar los protocolos sanitarios correspondientes.

“Comunidad Politécnica, con base en las disposiciones de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, el IPN te exhorta a continuar actuando con la responsabilidad social que el orgullo de pertenecer a nuestra casa de estudios implica, a que actuemos por la razón y con la congruencia al respeto que nuestro decálogo nos convoca, para seguir poniendo, como siempre, ‘La Técnica al Servicio de la Patria’”, sentenció el comunicado oficial.

IPN confirmó que no volverá a clases presenciales en lo que resta del año (Foto: Twitter / @IPN_MX)IPN confirmó que no volverá a clases presenciales en lo que resta del año (Foto: Twitter / @IPN_MX)

Esta información fue compartida a poco más de un mes de que inicie el nuevo ciclo escolar y en medio del aumento de contagios y hospitalizaciones por COVID-19, pues el país se encuentra en una tercera ola del virus SARS-CoV-2, ya que se ha registrado un aumento constante en estos indicadores durante las últimas semanas.

Tan sólo este miércoles, la Secretaría de Salud (SSa) informó que se registraron 234 muertes y 8,507 nuevos casos de COVID-19 en el país, con los cuales se acumularon 2,558,369 contagios y 234,192 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional.

Una de las estrategias que se adoptó para reducir los contagios fue comenzar a vacunar al resto de la población menor de 40 años, pues son el sector que presenta mayor número de transmisión del virus.

Por ello, desde el pasado martes está disponible el registro de vacunación COVID-19 para personas de 18 a 29 años, con el fin de reducir las infecciones y hospitalizaciones en el país, así como procurar un mejor regreso a clases presenciales, al menos en educación superior y media superior, para evitar los problemas que se registraron cuando se instauró el regreso a actividades académicas en varios estados, pues se presentaron contagios y tuvieron que suspenderse de nuevo las actividades.

México

Llaman a revisión más de 15 mil vehículos Volkswagen en México por riesgo en bolsas de aire

Ciudad de México.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado urgente a la revisión de 15,018 vehículos de la marca Volkswagen, debido a un riesgo en las bolsas de aire marca Takata, que podrían poner en peligro a los ocupantes en caso de accidente.

El más reciente aviso, fechado el 23 de junio de 2025, incluye 3,794 unidades modelo 2015 de los vehículos Cross Fox, Gol, Gol Sedán, Saveiro y T4, los cuales presentan un defecto en el generador de gas de la bolsa de aire del lado del copiloto. En caso de activación, podrían desprenderse fragmentos de la carcasa, provocando lesiones graves.

La empresa informó que sustituirá sin costo el componente defectuoso y que la campaña estará vigente hasta el 23 de junio de 2026.

Además, Profeco detalló que esta es la tercera alerta emitida en torno a este tipo de fallas:

El 19 de febrero de 2025, se lanzó una campaña para 6,733 vehículos modelos 2010 a 2012, como Cross Fox, Gol CL, Gol Sedán, Gol GT y Saveiro Highline, por riesgo en la bolsa de aire del conductor. Esta campaña no tiene fecha de finalización.

El 3 de octubre de 2024, se alertó sobre 4,491 unidades modelo 2014 de Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, también con fallas en la bolsa de aire del copiloto. En este caso, la campaña finalizará el 3 de octubre de 2025.

Volkswagen de México aseguró que contactará a los propietarios mediante correo postal, aunque también se puede acudir directamente a distribuidores autorizados o consultar la página web oficial para más detalles y agendar una revisión.

Profeco aclaró que hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados con este defecto en el país, pero exhorta a los propietarios a no ignorar este llamado, ya que se trata de un riesgo potencial para la integridad física de los ocupantes.

¿Tienes un Volkswagen modelo 2010-2015? Verifica el llamado en la web oficial de la marca y acude a tu distribuidor más cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto