Conecta con nosotros

México

IPN confirmó que no volverá a clases presenciales en lo que resta del año

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó que no volverá a clases presenciales en lo que resta del año, por lo que las actividades académicas se llevarán a cabo, predominantemente, de manera no presencial.

De acuerdo con un boletín emitido las últimas horas del miércoles 7 de julio, esta institución educativa realizó algunas recomendaciones para los estudiantes que el próximo mes de agosto inician clases en el semestre 2022-1, en los niveles medio superior y superior, así como en B-2021 del nivel posgrado.

Señaló que todo el personal docente, de apoyo, de asistencia a la educación y los alumnos que requieran realizar actividades de investigación, práctica clínica, servicio social, laboratorio, taller o todas aquellas que demanden el uso de las instalaciones podrán hacerlo de manera voluntaria.

No obstante, para poder lograrlo deberán realizar un escrito en el que dejen claro el consentimiento de los participantes involucrados, además de comprometerse a respetar los lineamientos sanitarios del Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC).

Las autoridades del politécnico sí podrán llamas a personal docente y de apoyo a actividades presenciales de suma importancia (Foto: Sitio oficial IPN)Las autoridades del politécnico sí podrán llamas a personal docente y de apoyo a actividades presenciales de suma importancia (Foto: Sitio oficial IPN)

Los únicos que continuarán realizando sus labores de manera presencial son los cuerpos directivos del área central, de las unidades académicas, así como las unidades de apoyo y asistencia.

Cada cierto tiempo se evaluará la reanudación total de actividades presenciales, y sólo se retomarán en función de la evolución de las condiciones sanitarias y epidemiológicas del país, así como de los Planes Integrales de Regreso a Actividades (PIRA) de cada unidad académica y estado de la República.

En cuanto sea seguro el retorno y todas las instancias lo aprueben, se hará de una manera ordenada, rotacional y paulatina, con el objetivo de que se consideren las condiciones epidemiológicas de la localidad.

Finalmente, el IPN mencionó que cualquier autoridad escolar podrá solicitar la asistencia presencial de docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación para atender asuntos de importancia, sin dejar de realizar los protocolos sanitarios correspondientes.

“Comunidad Politécnica, con base en las disposiciones de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, el IPN te exhorta a continuar actuando con la responsabilidad social que el orgullo de pertenecer a nuestra casa de estudios implica, a que actuemos por la razón y con la congruencia al respeto que nuestro decálogo nos convoca, para seguir poniendo, como siempre, ‘La Técnica al Servicio de la Patria’”, sentenció el comunicado oficial.

IPN confirmó que no volverá a clases presenciales en lo que resta del año (Foto: Twitter / @IPN_MX)IPN confirmó que no volverá a clases presenciales en lo que resta del año (Foto: Twitter / @IPN_MX)

Esta información fue compartida a poco más de un mes de que inicie el nuevo ciclo escolar y en medio del aumento de contagios y hospitalizaciones por COVID-19, pues el país se encuentra en una tercera ola del virus SARS-CoV-2, ya que se ha registrado un aumento constante en estos indicadores durante las últimas semanas.

Tan sólo este miércoles, la Secretaría de Salud (SSa) informó que se registraron 234 muertes y 8,507 nuevos casos de COVID-19 en el país, con los cuales se acumularon 2,558,369 contagios y 234,192 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional.

Una de las estrategias que se adoptó para reducir los contagios fue comenzar a vacunar al resto de la población menor de 40 años, pues son el sector que presenta mayor número de transmisión del virus.

Por ello, desde el pasado martes está disponible el registro de vacunación COVID-19 para personas de 18 a 29 años, con el fin de reducir las infecciones y hospitalizaciones en el país, así como procurar un mejor regreso a clases presenciales, al menos en educación superior y media superior, para evitar los problemas que se registraron cuando se instauró el regreso a actividades académicas en varios estados, pues se presentaron contagios y tuvieron que suspenderse de nuevo las actividades.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto