Conecta con nosotros

Nota Principal

Irán jura vengarse de Estados Unidos y la tensión mundial aumenta

Irán prometió vengarse del ataque estadounidense cerca del aeropuerto de Bagdad en el que murió el artífice de las intervenciones de la república islámica en Medio Oriente, y Estados Unidos respondió con el envío de miles de tropas adicionales a la región.

La muerte del general Qassim Soleimani, jefe del grupo élite Fuerza Quds, representa una importante escalada en los enfrentamientos entre Washington y Teherán, que han atravesado varios momentos de crisis desde que el presidente Donald Trump se retiró del acuerdo nuclear de 2015 e impuso severas sanciones a Irán.

Un nuevo ataque aéreo se registró al norte de Bagdad casi 24 horas después de la ofensiva en la que Soleimani fue abatido, impactando dos vehículos en los que viajaban elementos de la milicia respaldada por Irán y con un saldo de cinco personas muertas, informó un funcionario iraquí que habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a discutir el incidente con la prensa.

Las Fuerzas de Movilización Popular, respaldadas por Irán, confirmaron el ataque, señalando que fue perpetrado contra una de sus caravanas médicas cerca del estadio de Taji, al norte de Bagdad. El grupo indicó que ninguno de sus altos mandos falleció en el hecho. Un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato afirmó que su país no perpetró dicho ataque.

El ataque contra Soleimani, y cualquier represalia por parte de Irán, podrían desencadenar un conflicto que involucre a toda la región, poniendo en peligro a las tropas estadounidenses en Iraq, Siria y otras partes del mundo. Durante las últimas dos décadas, Soleimani construyó una red de aliados fuertemente armados que se extiende hasta el sur del Líbano, a las puertas de Israel.

Fuente : AP

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto