Conecta con nosotros

Resto del mundo

Irían a enfrentamiento en Ucrania soldados de El Paso, Texas

Una vez que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, puso a ocho mil 500 soldados estadounidenses en estado de “mayor preparación para desplegarse” en Europa del Este, expertos consideran que efectivos de la base militar de Fort Bliss pertenecen a unidades que serían de las primeras en ser destinadas a dicha campaña.

Caleb Ordoñez

En caso de que la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) active su fuerza de respuesta rápida por las tensiones con Rusia en Ucrania, el Pentágono informó que varias unidades están en alerta, entre ellas la Primera División Blindada, que se encuentra encuadrada en la base militar de El Paso.

“La Primera División Blindada es un componente activo de la división blindada del Ejército de los Estados Unidos, ubicada en Fort Bliss, Texas, que consta de aproximadamente 17 mil soldados altamente capacitados y con una combinación letal de capacidades de combate, incluidos tanques, artillería, helicópteros de ataque, vehículos de combate Bradley, helicópteros de transporte y sólidas capacidades de mantenimiento”, detalla la página de la base militar.

Autoridades de Fort Bliss no han confirmado, o negado, la posibilidad de que sus efectivos hayan sido puestos en alerta ante un posible despliegue.

El general en retiro Dana J.H. Pittard, ex comandante de Fort Bliss, sostuvo que la Primera División Blindada de Fort Bliss ocuparía un lugar destacado en dicha movilización de tropas.

“Se incluirán fuerzas blindadas, estoy seguro”, dijo el general en retiro, quien se ha convertido en autor especializado en temas militares, dada su experiencia en el manejo de personal militar y en operaciones en diferentes escenarios alrededor del mundo.

Pittard sostuvo que aunque se han puesto en alerta a unidades que están estacionadas en Alemania, la necesidad de brigadas blindadas hace importante la presencia de la Primera División Blindada en Europa del Este.

“Si es que se van a utilizar fuerzas blindadas, sólo hay un par de lugares donde puedes conseguir fuerzas blindadas”, dijo Pittard en referencia a las tropas estacionadas en la base militar de Fort Bliss.

También conocida con “Old Ironsides”, la Primera División Blindada está comandada por un general de dos estrellas del Ejército y consta de tres Equipos de Combate de Brigadas Blindadas, una Brigada de Aviación de Combate, una Brigada de Artillería Divisional, una Brigada de Apoyo y otros batallones y unidades separados en apoyo a su accionar.

De forma rutinaria, la División de Tanques del Ejército de los Estados Unidos lleva a cabo “operaciones geográficas” en apoyo de los comandos de combatientes estadunidenses, incluidas las áreas de operación de AFRICOM, CENTCOM, EUCOM, INDOPACOM y SOUTHCOM, y actualmente apoya misiones en 20 países de los cinco continentes, detalla la página web de los Old Ironsides.

“Fort Bliss tiene el tanque Abrams, el vehículo de combate de infantería Bradley, tiene helicópteros, tiene artillería, por lo que Fort Bliss y la Primera División Blindada sin duda ocuparían un lugar destacado en la lista para enviar tropas (a Europa)”, suscribió Pittard, apoyado en la experiencia al mando de dichas fuerzas.

Fue bajo la dirección del presidente Joe Biden que el Pentágono puso en alerta máxima a unos ocho mil 500 soldados con base en los Estados Unidos con el fin de realizar un posible despliegue en Europa, en medio de los crecientes temores de un posible movimiento militar ruso en Ucrania.

El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo el lunes que no se habían tomado decisiones finales sobre los despliegues, pero indicó que ello sucedería sólo si la alianza de la OTAN decide activar una fuerza de respuesta rápida “o si se desarrollan otras situaciones”, en relación con las tensiones sobre la acumulación militar de Rusia a lo largo de las fronteras de Ucrania.

“De lo que se trata es de tranquilizar a nuestros aliados de la OTAN”, dijo Kirby, y agregó que no se pretende desplegar tropas en la propia Ucrania.

Kirby explicó que no estaba preparado para identificar las unidades con base en los Estados Unidos porque aún estaban siendo notificadas.

“Siempre hemos dicho que reforzaríamos a nuestros aliados en el flanco este, y esas conversaciones y discusiones sin duda han sido parte de lo que nuestros funcionarios de seguridad nacional han estado discutiendo con sus homólogos durante varias semanas”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Por su parte, Kirby apuntó que el secretario Austin estaba anticipando el potencial de que la OTAN active lo que llama la Fuerza de Respuesta de la OTAN, conformada por una fuerza multinacional con un total de alrededor de 40 mil soldados.

Trascendió que la mayoría de las ocho mil 500 tropas estadounidenses que están en alerta máxima serían enviadas como parte de esa fuerza de respuesta, si dicho despliegue es activado ante órdenes del presidente Biden y los altos mandos militares, agregó Kirby.

Aunque el funcionario no descartó que las tropas estadounidenses que ya están basadas en Europa podrían trasladarse al este como refuerzos adicionales, a su vez sostuvo que las unidades con base en los Estados Unidos están más preparadas para el despliegue, mismo que se podría realizar en un plazo de cinco a 10 días.

El anuncio del Pentágono se produjo cuando las tensiones se han disparado entre Rusia y Occidente por las preocupaciones de que Moscú está planeando invadir Ucrania, con los miembros de la OTAN señalando posibles despliegues de tropas y barcos, así como el retiro de personal diplomático de la zona en tensión.

A la fecha, Rusia ha concentrado aproximadamente a 100 mil soldados cerca de la frontera de Ucrania, aunque desde Moscú se ha negado que estén planeando una invasión, mientras la diplomacia no ha mostrado avances en la resolución de este conflicto.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Ciclista mexicano firma con uno de los mejores equipos del mundo

El mexicano Isaac del Toro debutará en el WorldTour el próximo año. El ganador del Tour del Porvenir ha firmado un contrato de tres años con UAE Emirates, el equipo de Tadej Poga?ar, ganador del Tour de Francia.

A sus escasos 19 años, Del Toro sorprendió a propios y extraños en el mundo del ciclismo al conseguir la victoria en el Tour del Porvenir. Una dura y prestigiosa carrera por etapas que es considerada como un pequeño Tour de Francia sub23. Y en donde los ganadores de esta han destacado en el WorldTour.

Del Toro, que también tiene trayectoria en el mountain bike y el ciclocross, no sólo destacó en el Tour de l’Avenir. También acabó cuarto en el Giro Valle de Aosta, décimo en la Peace Race (ambas carreras para sub23) y décimo entre los profesionales en el Sibiu Tour.

El interés por el talentoso mexicano ya existía antes de su victoria en Francia. Equipos profesionales de todo el mundo buscaban su firma, pero finalmente el UAE Team pudo asegurar al mexicano en sus filas.

Del Toro considera un honor representar al UAE. “Me siento muy orgulloso”, afirma el mexicano. “Es increíble describirlo y siempre haré lo mejor que pueda. Todavía tengo mucho que aprender y tengo muchas ganas de desarrollarme aquí dentro del equipo. Esto es algo con lo que siempre he soñado y tengo curiosidad por ver qué me depara el futuro”.

UAE Emirates también está muy contento con la llegada de Del Toro. “Somos un equipo muy internacional y estamos orgullosos de que Isaac sea el primer mexicano en nuestra historia. Es un talento joven y prometedor, y esperamos verlo desarrollarse como ciclista y como persona”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto