Conecta con nosotros

Resto del mundo

Irlanda primer país en aprobar mediante referendo matrimonio gay

Irlanda, pese a su religión católica, se convirtió hoy en el primer país del orbe en aprobar mediante referendo el matrimonio homosexual, tras conocerse adelantos favorables a la victoria del SI.

Los propios partidarios de la campaña en contra de la unión de personas del mismo sexo, es decir, la Iglesia católica y los conservadores, reconocieron en las últimas horas la abrumadora victoria del SI en el plebiscito realizado ayer.

El conteo muestra una correlación de dos por uno a favor del citado matrimonio, cuya propuesta de llevar el caso a las urnas estuvo a cargo de la coalición gubernamental de conservadores y liberales, dirigida por el primer ministro Enda Kenny.

De esa forma, Irlanda se une a otras 18 naciones en el mundo en legalizar el matrimonio entre dos personas, sin distinción de sexos, como lo fueron el caso de Uruguay, Argentina, Brasil, España y el Reino Unido, sin incluir a su territorio de Irlanda del norte.

Más del 65 por ciento de los tres millones 200 mil empadronados asistió a las urnas, sobre todo, jóvenes, muchos de los cuales viajaron a esta nación para ejercer su voto, destaca la televisión capitalina.

El ministro irlandés de Salud, Leo Varadkar, quien se declaró abiertamente homosexual en este año, consideró que se trataba de una jornada histórica y especial en un país católico.

Medios de prensa locales comentan que la campaña por el SI en la consulta popular contó con personalidades de la cultura como el cantante Bono, del legendario grupo U2, mientras las críticas a la Iglesia por casos de pedofilia pesaron en la decisión en las urnas.

Luego de hacerse oficial la victoria del SI, el matrimonio gay será reconocido por el artículo 41 de la Carta Magna, lo cual le concederá protección constitucional y lo equiparará a los casamientos convencionales.

Croacia y Eslovenia intentaron sin éxito en el pasado aprobar mediante referendo la unión homosexual.

Hasta 1993, el matrimonio entre personas del mismo sexo era considerado un delito en este Estado europeo.

Fuente: Prensa Latina

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto