Conecta con nosotros

Nota Principal

Irma cobra las tres primeras víctimas en Florida

El huracán Irma se ha cobrado las tres primeras víctimas mortales en Florida, estado que recibió esta madrugada el impacto del ojo del ciclón en los Cayos, el extremo sur de EEUU, informaron hoy medios locales.
Un hombre murió el sábado cuando la camioneta que conducía sufrió un accidente en el condado de Monroe, donde se encuentran los Cayos, después de perder el control del vehículo debido a un golpe de viento.

El vehículo de la víctima se impactó contra un árbol, justo por la puerta del conductor, causando instantáneamente la muerte del conductor.
La víctima se suma a los 25 fallecidos que ha causado el huracán Irma en su paso por el Caribe.
Son un total de 10 en la parte francesa, dos en la holandesa de San Martín, cuatros en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, seis en las Islas Vírgenes Británicas y el Archipiélago de Anguila, dos en Puerto Rico y uno en Barbuda.

Según el canal ABC, otras dos personas fallecieron en un accidente en el condado de Hardee, cien kilómetros en el interior de Florida, debido a las fuertes lluvias que provoca el huracán.
Por este motivo, la agencia estatal insistió en la necesidad de que las personas eviten conducir bajo estas condiciones a menos que sea estrictamente necesario.

La trayectoria prevista de Irma apunta a que, tras dejar atrás los Cayos de Florida, pasara cerca o penetrará por la costa oeste de Florida, y podría anegar ciudad como Naples, Sarasota, Fort Myers o Tampa.

IRMA LLEGA A LOS CAYOS DE FLORIDA COMO HURACÁN CATEGORÍA 4
El huracán Irma llegó el domingo en la mañana a Florida como una poderosa tormenta de categoría 4. Su pared norte llegó primero a los Cayos de Florida con vientos sostenidos 210 kilómetros por hora (130 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se espera que gane algo más de potencia en su avance por la costa occidental del estado.

A las 8:00 am del domingo, el huracán estaba centrado a unos 30 kilómetros (20 millas) al este-suroeste de Cayo Hueso, Florida, y se movía hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora (8 millas por hora).
El Servicio Meteorológico Nacional, con sede en Miami, emitió alertas de tornado para una amplia franja de los condados Monroe, Miami-Dade y Broward en el sur de Florida. Las autoridades dicen que la banda de lluvia y tornados avanza rápidamente mientras el huracán Irma avanza por el territorio.

Las decenas de miles de personas refugiadas en albergues siguen las noticias sobre el cambio de rumbo de la tormenta, que podría dejar a Tampa y Miami fuera de su catastrófica trayectoria.
En un mensaje a los residentes de las zonas marcadas como de evacuación, el gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió el sábado que “esta es su última oportunidad para tomar una buena decisión”. Las autoridades llamaron a alrededor de 6,4 millones de personas a salir de sus casas.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto