Con 46 años de edad, vestido y huaraches, la corredora superó a todos sus contrincantes en los 42 km
Por segundo año consecutivo, la comunidad rarámuri sorprendió a propios y extraños gracias a la excelente actuación de Isadora Rodríguez, corredora de 46 años que recientemente se adjudicó el primer lugar del Maratón Jebla 2023, competencia que se lleva a cabo en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Te puede interesar: Video mostró a un presunto integrante del Grupo Escorpión del Cártel del Golfo siendo “tableado”
La corredora Isadora Rodríguez González, perteneciente a la comunidad rarámuri de la Sierra Tarahumara, se coronó campeona del Maratón Jebla 2023 con un tiempo de 03:58:00, triunfo y tiempo que tienen aun más valor al ver que la competidora consiguió el triunfo después de competir con su vestido típica de la región y unos huaraches en lugar de tenis adaptados para correr.
La corredora ganó el maratón portando un vestido y huaraches. Foto: X/en10dencia
Fue el pasado 9 de octubre cuando Isadora dejó impactados a diferentes personas que estuvieron presentes a lo largo del trayecto . A pesar de las difíciles condiciones climáticas y el terreno accidentado, esta valiente corredora rarámuri se mantuvo firme y determinada durante los 42 kilómetros de la competencia.
Te puede interesar: Grupo Escorpión obliga a piperos a vaciar combustible en Matamoros por “no alinearse” al narco; AMLO reacciona
Así volvió a imponerse Rodríguez González en dicha competencia, superando al tamaulipeco Juan Carlos Rico. Tras culminar todo el recorrido, la mexicana señaló que lleva 24 años compitiendo y que gran parte de su entrenamiento consiste en caminar en el monte mientras cuida chivas.
¿Quién es Isadora Rodríguez?
Isadora Rodríguez es una corredora rarámuri de 46 años, originaria de la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua. Si bien, su nombre no suele acaparar los reflectores y aparecer seguido en la órbita deportiva, si ha adquirido popularidad gracias a su tenacidad e ímpetu para competir.
La corredora de la comunidad rarámuri se adjudicó el primer lugar en el maratón de Tamaulipas. Foto: Captura de pantalla, X/Escritor d la Vida
Destacando en un principio por su indumentaria para correr, Rodríguez se destacó en el maratón Jebla 2023 con una velocidad impresionante y una resistencia inquebrantable. Como ya se mencionó, la oriunda de Chihuahua repitió como campeona, ya que el año anterior también fue la máxima ganadora de la competencia deportiva. Cabe destacar que los rarámuris tienen un grupo de corredores destacados ‘de pies ligeros’, entre los que destaca Lorena Ramírez y Silvino Cubesare
Fuad Farah Valdez busca ser magistrado en materia penal en la próxima elección
Con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial, el abogado Fuad Georges Farah Valdez ha anunciado su intención de participar en el proceso de selección para convertirse en magistrado en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, en la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Fuad Farah ha construido una sólida carrera dentro del sistema de justicia local, destacando por su compromiso, conocimiento técnico y trayectoria institucional. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y cuenta con estudios de posgrado en Justicia Electoral y Derecho Constitucional, además de una maestría en Derecho Penal Judicial.
Su experiencia abarca desde el litigio hasta el servicio público, desempeñándose como escribiente, actuario, secretario particular del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y actualmente como Secretario Proyectista de la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos, cargo en el que ha trabajado los últimos años desarrollando proyectos de resolución y fortaleciendo la argumentación penal en el Estado.
También formó parte del Instituto Estatal Electoral como Secretario de la Asamblea Municipal de Chihuahua durante el proceso electoral 2017-2018, contribuyendo a la legalidad y buen desarrollo del proceso democrático.
Farah Valdez considera que su formación especializada, su experiencia práctica en materia penal y su vocación de servicio lo colocan en una posición sólida para aspirar a la magistratura. “Creo firmemente en una justicia cercana, técnicamente sólida y profundamente humana. Mi objetivo es seguir sirviendo desde una posición que me permita incidir directamente en la construcción de un sistema penal más justo y eficiente para Chihuahua”, expresó.