Conecta con nosotros

Resto del mundo

ISIS amenazó de muerte a Cristina Fernández y Bachelet, denuncian en Argentina

Los terroristas del Estado Islámico (ISIS) mantienen en alerta a Argentina y Chile luego de que las autoridades de Buenos Aires recibieran un correo electrónico con presuntas amenazas de muerte contra las mandatarias Cristina Fernández y Michelle Bachelet.

De acuerdo a la información, publicada por el diario «Clarín», también es mencionado en el texto el jefe de la Policía Federal argentina, Román Di Santo.

«La sangre que derramarán los infieles es el éxito del Islam a nivel mundial. Estamos cerca del inicio de una nueva era», indica el mensaje firmado por los yihadistas.

«Satán KFK (la mandataria Cristina Fernández de Kirchner), Román Di Santo y ahora Bachelet en sustitución de Alberto Nisman, objetivos directos para dirigir países que chocan con nuestros objetivos», señalan los textos.

El 20 de septiembre de 2014, Cristina Fernández denunció durante su viaje al Vaticano que el grupo yihadista había lanzado amenazas en su contra debido a «su amistad con el papa Francisco y su postura de reconocimiento de los Estados de Palestina e Israel».

Según los medios argentinos, una de las hipótesis que manejan los investigadores relaciona los mensajes a una posible maniobra ligada a la lucha interna en la hoy disuelta Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), de la que formó parte el ex espía Horacio «Jaime» Stiuso, vinculado al caso de la muerte del ex fiscal en enero pasado.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto