Conecta con nosotros

Acontecer

ISIS libera a casi 200 personas que secuestró en Siria

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) puso en libertad a los 170 trabajadores de la cementera de Al Badiya, que fueron secuestrados ayer durante una ofensiva contra la zona de Al Dumair, informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.

En un comunicado, el observatorio indicó que la liberación se llevó a cabo gracias a la mediación de personalidades locales.

El Observatorio, que ayer informó de que otros 140 empleados de la fábrica habían logrado escapar de sus captores, agregó que se espera que los liberados vayan llegando progresivamente a la localidad de Qalamun Oriental.

Sin embargo, advirtió de que, según informaciones no confirmadas el personal de seguridad de la fábrica y los hombres armados leales al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, que protegían la zona y que también fueron capturados, no fueron puestos en libertad.

Hasta el momento, no hay ninguna confirmación oficial de la liberación de estos secuestrados, cuyo número, según la agencia de noticias siria, SANA, es de 300 trabajadores y empresarios de la cementera, y no 170 como asegura el Observatorio.

La zona de Al Dumair, que incluye varios cuarteles militares sirios abandonados, está compartida por las fuerzas gubernamentales y grupos afines, por una parte, y por el EI y grupos del Ejército Libre Sirio, que luchan al mismo tiempo contra los yihadistas y el régimen.

La nueva escalada de los enfrentamientos en la región empezó el pasado martes, cuando el EI arrebató de forma sorprendente varias zonas que se encontraban bajo el control del régimen, sobre todo cerca del aeropuerto militar de Al Dumair.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó ayer de que un total de 20 militares del régimen, entre ellos tres oficiales de alto rango murieron en las últimas 24 horas tras intentar repeler estos ataques del EI.

Asimismo, señaló que 35 yihadistas murieron durante los enfrentamientos y a causa de los duros bombardeos de la artillería y de la aviación militar de las fuerzas gubernamentales.

El comandante del segundo regimiento en el Ejército Libre Sirio (ELS), general Jaled Lahbus, dijo a Efe que el avance de los yihadistas en la zona de Al Dumair podría cortar la conexión entre las facciones de los rebeldes moderados situadas al este y al oeste de dicha población.

Respecto a la importancia militar de Al Dumair, el responsable castrense explicó que esa región incluye una base importante de las Fuerzas Aéreas sirias y contribuye en la cobertura aérea de Damasco y de su aeropuerto civil, 23 kilómetros al suroeste de la localidad.

Actualmente está vigente en Siria un alto el fuego aceptado por el Gobierno de Damasco y la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), principal alianza opositora, del que estás excluidos el EI y el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda.

 

 

 

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto