Conecta con nosotros

México

Israel incluye a México en su lista roja de viajes por Covid-19

El equipo del gabinete encargado de responder al Covid-19 en Israel incluyó a México en la lista roja de viajes debido a la situación de la pandemia de coronavirus.

Además, este día el gobierno Israelí decidió levantar su prohibición de viajar a decenas de países europeos y africanos, incluidos Italia y Alemania, pese a las situación de contagios por ómicron que se vive.

Ante la propagación mundial de ómicron, Israel ha ido ampliando durante estas últimas semanas los países de su lista roja de viajes.

A fines de noviembre, para protegerse ante la nueva cepa, Israel cerró sus fronteras a turistas, mientras en el país intenta mantener una vida cotidiana relativamente normal.

“Tenemos que mantener la economía y la educación” abiertas “tanto como podamos”, declaró el primer ministro israelí Naftali Benet, en donde además alertó que la quinta ola de contagios en Israel ya es algo patente.

Desde el inicio de la pandemia, Israel ha sido uno de los países que ha tomado medidas más rígidas y contundentes hacia el exterior para contener la propagación del virus.

Todo ello pese a que actualmente la mayoría de personas que llega desde fuera -solo israelíes o extranjeros con permiso de residencia- entra con certificados de vacunación, varias pruebas PCR y debe aislarse al menos tres días, mientras que en el interior del país las medidas restrictivas son más bien laxas.

Fuente: López-Dóriga Digital y EFE

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

Marcelo Ebrard demanda a Morena

Marcelo Ebrard demanda a Morena por violación de sus derechos político-electorales

El excanciller argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

Marcelo Ebrard presentó un juicio contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para proteger sus derechos político electorales, pues argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

La tarde de ayer, lunes, el excanciller interpuso el recurso referido, en el que solicitó al mencionado Tribunal, que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del guinda que admita su impugnación al proceso interno del partido.

Ebrard Casaubón solicitó, el pasado 10 de septiembre, al referido comité anular y reponer el proceso de levantamiento de encuestas debido a demandas como la participación de la Comisión de Encuesta de Morena a favor de Claudia Sheinbaum, intervención de funcionarios de la Secretaría, la cadena de custodia de los paquetes comprometida, entre otras irregularidades.

“Se ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación presentado por el suscrito el diez de septiembre del presente año por las razones y pruebas aportadas a lo largo del presente escrito”, justificó el documento.

A través de un comunicado, el excanciller argumentó que Morena viola sus derechos políticos-electorales, pues no ha dado respuesta a sus solicitudes en los tiempos señalados por la misma Sala Superior, esto con base en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010).

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto