Conecta con nosotros

Resto del mundo

Italia halla 29 millones de dosis de AstraZeneca escondidas

Las autoridades italianas, tras una investigación iniciada por la Comisión Europea, han descubierto 29 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca escondidas en un almacén de la farmacéutica Catalent Pharma, en el municipio de Anagni, cercano a Roma.

El sábado 20 de marzo, la Comisión Europea pidió al primer ministro italiano, Mario Draghi, que indagara sobre algunos lotes de vacunas en la planta de producción en Anagni. Dragui informó al Ministro de Salud, Roberto Speranza, quien ordenó una inspección, que se ha realizado entre este sábado y domingo. Según ha comunicado el Gobierno italiano, la inspección reveló que los lotes estaban destinados a Bélgica, donde se encuentra el centro logístico de AstraZeneca.

Esta versión contradice la del medio italiano La Stampa, que reveló este miércoles que las dosis encontradas se encontraban listas para ser enviadas al Reino Unido, entre otros países. Ahora la información remitida por el Ejecutivo italiano sostiene que tras su paso por Bélgica serían distribuidas por países miembros de la UE.

Por lo que se conoce hasta este momento, la empresa que almacenaba estos lotes no había informado ni a las autoridades italianas ni a las europeas de que albergaba esta cantidad ingente de vacunas.

Se trata de casi el doble de las dosis recibidas hasta ahora por la UE de la empresa anglo-sueca, que hasta la fecha ha entregado a los 27 estados miembros 16.6 millones. De hecho, la farmacéutica anunció que serán 30 millones las dosis totales que se distribuyan por suelo europeo durante el primer trimestre de 2021, en lugar de los 80 acordados inicialmente.

Parte del material encontrado habría sido fabricado por la empresa Halix, una de las subcontratadas de AstraZeneca situada en los Países Bajos, con capacidad para producir 5 millones de dosis al mes. Halix todavía no tiene autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) para distribuir el fármaco en los países comunitarios, aunque sí tiene el permiso de Londres. De momento, no ha trascendido cómo y por qué habrían llegado las vacunas al almacén italiano.

Según el periodista italiano Marco Bresolin, un alto funcionario de la EU ha confirmado que las dosis almacenadas en Anagni provienen de varios puntos de producción de AstraZeneca, no solamente de la holandesa Halix, y que entre los destinatarios del suministro se encontrarían países de fuera de la UE, incluidos los de Covax, la iniciativa de la ONU para el acceso global a las vacunas contra la COVID-19.

Fuente: RT

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto