Conecta con nosotros

Deportes

Jason Kelce anuncia su retiro de la NFL entre lágrimas

Las cámaras captaron las lágrimas del liniero ofensivo de Philadelphia Eagles previo a la derrota en la Ronda de Comodín, que hacía vislumbrar el peor panorama: Su adiós de los emparrillados.

Y así fue, en el momento en que los campeones de la NFC quedaron eliminados, Jason Kelce se dirigió cabizbajo y en llanto, por lo que ha optado por el retiro.

De acuerdo con Mike Garafolo, el centro de Eagles entró al vestidor del Raymond James para compartirles la noticia a sus compañeros; sin embargo, calló a su salida ante los medios de comunicación.

Eagles sabe del retiro de Jason Kelce

El que dio su punto de vista del adiós del liniero de 36 años fue Nick Sirianni, quien no se contuvo en alabar su profesionalismo y carrera.

«Él es muy especial para mí, lo amó. Es uno de los tipos más especiales con los que he estado», mencionó en la conferencia de prensa post derrota ante Tampa Bay Buccaneers.

De esta manera, con 13 temporadas en las espaldas, Jason Kelce decide decirle adiós a la NFL, un inminente futuro miembro del Salón de la Fama y que ha sido llamado 7 veces al Pro Bowl (5 como All Pro), y campeón de un Super Bowl.

No es la primera vez que el egresado de la Universidad de Cincinnati anuncia su retiro, recordando que hace dos años hizo lo mismo, pero decidió disputar una última temporada con Philadelphia Eagles en 2022, llegando hasta el Super Bowl, y perdiéndolo justamente contra su hermano, Travis Kelce, de Kansas City Chiefs.

Estadísticas de Jason Kelce

El centro se convirtió en una auténtica estrella desde su llegada a la NFL en la sexta ronda del Draft de 2011 para los Philadelphia Eagles, quien de inmediato se hizo de la titularidad y disputó 16 juegos para los dirigidos en ese entonces por Andy Reid.

Después de afianzarse desde su año de novato, Jason Kelce forjó su leyenda en el futbol americano con 193 partidos de temporada regular, más 12 más de playoffs, incluido el del Super Bowl LII cuando las Águilas vencieron 41-33 a los New England Patriots de Tom Brady, consiguiendo el primer título de la franquicia.

Se ha ido uno de los mejores personajes y jugadores de la NFL, donde ahora ya lo espera Canton, Ohio.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto