Conecta con nosotros

Chihuahua

Jáuregui y Compeán firman acuerdos con sectores del Centro-Sur del Estado

Al atender la invitación que les hicieran regidores delicienses con motivo de la recientemente aprobada Ley de Ingresos para el Ejecutivo estatal, los diputados por el Partido Acción Nacional, César Jáuregui y Eliseo Compeán, hicieron acto de presencia en el salón de la CANACO en esta ciudad donde expusieron el sentido de su voto para dicha iniciativa.

Al atender la invitación que les hicieran regidores delicienses con motivo de la recientemente aprobada Ley de Ingresos para el Ejecutivo estatal, los diputados por el Partido Acción Nacional, César Jáuregui y Eliseo Compeán, hicieron acto de presencia en el salón de la CANACO en esta ciudad donde expusieron el sentido de su voto para dicha iniciativa.

 

Ambos resaltaron que, a pesar del incremento que se estará dando al Impuesto Sobre Nómina, el municipio de Delicias y la región se verá beneficiado en materia de salud y obra pública destacando la construcción del nuevo Hospital Regional con una unidad especializada en la rama de la oncología.

 

Al escuchar al sector empresarial y productivo, los diputados hicieron propio el clamor de rechazar contundentemente la posibilidad de que sea instalada una caseta de peaje en la autopista Chihuahua – Delicias; de igual manera con el asunto del interés por parte del gobierno estatal para construir la Presa La Boca.

 

“No estamos de acuerdo y no vamos a apoyar dicho proyecto”, expresó el coordinador de los diputados panistas, y agregó, “sabemos que además de ser inviable ecológicamente hablando, afectaría sobremanera esta cuenca lechera, ganadera y agrícola, por lo que asumo el compromiso de presentar un punto de acuerdo para que el Congreso del Estado se pronuncie en contra de dicha iniciativa y de esta manera garanticemos a ustedes los productores que esa presa no será construida”.

 

Por su parte, el diputado Compeán Fernández reiteró en esa reunión que efectivamente el ejecutivo había presentado en su Ley de Ingresos la facultad para celebrar fideicomisos carreteros y dio lectura al artículo 19 de la ley mencionada, “nosotros estamos en contra de ello y por eso nuestro voto, en lo particular, fue de rechazo pues no es claro ni específico; nosotros no le íbamos a dar un cheque en blanco al Ejecutivo”; agradeció y reconoció la presencia de la diputada Elvira González, quien también se sumó a las peticiones de los asistentes.

 

A la reunión también asistió la diputada priísta Elvira González, presidenta de la Diputación Permanente, y representantes de organismos empresariales y productivos.

 

Para concluir los trabajos de ese foro, se firmó un acuerdo por parte de los tres diputados presentes y los asistentes. Por su parte, el anfitrión de esa ocasión, Luis Villalobos Maynez, presidente de CANACO Delicias, dijo que firmaba dicho acuerdo toda vez que en una reunión anterior sostenida con el secretario de hacienda, Jaime Herrera, intuyó que la intención del gobierno estatal es la de instalar una caseta en la rúa Chihuahua-Delicias.

 

“Yo estuve platicando con el Secretario Herrera, hasta se me enchinó la piel, me sentí infinitamente preocupado, y créeme Elvira (dirigiéndose a la diputada González Anchondo) que eso es un hecho, porque yo sí noto una postura muy clara de gobierno del estado de que sí se va a instalar esa caseta en Delicias”, dijo.

 

El sumario de acuerdos quedó de la siguiente manera:

 

1.- No se apoyará la instalación de caseta en el tramo Chihuahua-Delicias;

 

2.- No se apoyará ni se aprobará la construcción de Presa La Boca;

 

3.- En enero se elaborará una agenda de trabajo 2014 para que los sectores mantengan cercanía, información y retroalimentación con los tres diputados por Delicias y será en conjunto.

 

El coordinador panista, César Jáuregui, recibió la petición que le hiciera la Unión de Productores Lácteos de la Región Centro-Sur en el sentido de lograr una Secadora de Leche, petición que recibió e hizo propia expresando su intención de apoyar al sector productivo, “juntos vamos en esto y juntos estaremos impulsando la construcción y puesta en marcha de una secadora de leche, tocaremos puertas federales y estatales para que juntos apaguemos este clamor de ustedes”.

DeliciasCanaco1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto