Conecta con nosotros

Chihuahua

Javier Corral pide a EPN la intervención en la región de Gpe y Calvo

El legislador solicita una implementación inmediata del Acuerdo para la Seguridad y Justicia del Pacto por México en el municipio de Guadalupe y Calvo.

El senador Javier Corral realizó una petición al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, la cual solicita una implementación inmediata del Acuerdo para la Seguridad y Justicia del Pacto por México en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Esto ante la creciente alza de ejecuciones en la localidad, así como el reciente asesinato del candidato a la presidencia de dicho municipio.

El legislador chihuahuense expresó por medio de una carta la situación en la que viven los pobladores del municipio de Guadalupe y Calvo, “es un hecho lamentable que obliga a la autoridad federal a actuar en el marco de colaboración con las autoridades locales y de conformidad con el Acuerdo para la Seguridad y la Justicia establecidos en el Pacto por México”, por lo que “le solicito su intervención para la solucionar la problemática de inseguridad en base a sus compromisos”.

“Los habitantes del Municipio de Guadalupe y Calvo no deben ser desoídos en sus demandas y encontrar en la autoridad federal el respaldo necesario para continuar con sus actividades cotidianas en un clima de paz, seguridad y servicios indispensables para su desarrollo”, cita parte del manuscrito enviado por Corral a Peña Nieto y Osorio Chong.

Fuente: La polaka.

001_javier_corral_congreso

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto