Conecta con nosotros

Política

Joaquín López Dóriga confundió el nombre de Xóchitl con el de Claudia en entrevista

Para remediar el error, el periodista de larga trayectoria ofreció a la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, llamarlo “Ciro”, en referencia a su colega.

 

Ciudad de México.- El periodista Joaquín López Dóriga cometió un grave error mientras entrevistaba al aire a la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, cuando al terminar la entrevista en Grupo Radio Fórmula se despidió de ella diciéndole “Gracias, Claudia”.

El malentendido del momento fue aligerado con risas de ambos y el comunicador intentó paliar la situación sugiriendo a la candidata opositora, “puedes decirme Ciro”, con lo que continuaron las carcajadas.

Gálvez había hablado en la entrevista sobre su arranque de campaña este viernes 1 de marzo, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, una de las más violentas del país en los últimos años.

Cabe señalar que precisamente el tema de la seguridad será uno de los ejes de campaña de la exsenadora panista, por ello su arranque de campaña en la mencionada ciudad.

La candidata del PRI, PAN y PRD considera que durante la contienda por la Presidencia de la República enfrentará a dos candidatos: a Sheinbaum y a quien señaló como el “candidato-presidente”, pero también advirtió que si el mandatario insiste en atacarla, ella responderá.

«No me voy a dejar del presidente, eso que lo sepa; si me da, le doy…Aquí no se va a encontrar a una mujer que agache la cabeza y sea obediente, esa la tiene en otro lado; aquí hay una mujer que mira a los ojos, hay una mujer entrona, una mujer que está convencida de que a México le tiene que ir mejor”, afirmó durante su última conferencia de prensa conocida como “La Mañaneta”, que encabezó durante el periodo de intercampaña.

Respecto a su política pública en caso de ganar las elecciones presidenciales del 2 de junio próximo, la candidata de derecha adelantó que “lo que está bien se queda, los programas sociales se quedan”, pero donde deba hacer contrastes, los hará.

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto