Conecta con nosotros

Resto del mundo

Joe Biden eligió al latino Xavier Becerra como Secretario de Salud

El presidente electo Joe Biden ha seleccionado a Xavier Becerra, un ex congresista que ahora es el fiscal general demócrata de California, como su nominado para Secretario de Salud y Servicios Humanos, terminando así con una búsqueda políticamente delicada que trajo quejas del Caucus Hispano del Congreso sobre la falta de latinos en el gabinete entrante.

Becerra se convirtió en la clara elección de Biden en los últimos días, según personas familiarizadas con las deliberaciones de la transición confirmaron a The New York Times, y fue una sorpresa. Es que Becerra tiene un perfil más orientado a los temas de justicia penal, inmigración y política fiscal, y durante mucho tiempo se pensó que era un candidato a fiscal general.

Pero como fiscal general de California, lideró los esfuerzos legales sobre la atención médica, incluyendo el intento de proteger la Ley de Atención Asequible de ser desmantelada por los fiscales generales republicanos. También ha sido una voz líder en el Partido Demócrata para la salud de la mujer.

Si su nominación es confirmada por el Congreso, se enfrentará de inmediato a la desalentadora tarea de dirigir el departamento en un momento crítico durante una pandemia que ha matado a más de 281.000 personas en los Estados Unidos, y que ha cobrado un precio especialmente devastador para las minorías.

Becerra, de 62 años, cumplió 12 períodos en el Congreso, representando a Los Ángeles, antes de convertirse en el fiscal general de su estado de origen en 2017. Es el primer latino que ocupa ese cargo, y mientras estuvo en el Congreso fue el primer latino en ser miembro del Comité de Medios y Arbitrios. También dirigió el Caucus Democrático de la Cámara de Representantes, que le dio un poderoso puesto de liderazgo.

Nacido en Sacramento, Becerra creció en una familia de clase trabajadora; su madre emigró de México. Ninguno de sus padres “tenía mucha educación formal”, según un funcionario, y él fue el primero de su familia en graduarse de la universidad. Asistió a Stanford como estudiante universitario y se licenció en Derecho en 1984.

Mientras estuvo en el Congreso, fue un ferviente defensor de la comunidad latina, y se involucró profundamente en los esfuerzos para revisar el sistema de inmigración de los EEUU. También promovió un museo nacional dedicado a explorar la cultura e historia de los latinos americanos.

Pero fue bajo su liderazgo que el Comité Hispano del Congreso perdió su membresía bipartidista. A finales de los años 90, Becerra viajó a Cuba y visitó a su líder, Fidel Castro, lo que enfureció a los miembros republicanos del caucus. Éstos dimitieron, diciendo que se sentían “personalmente insultados” por la visita.

La selección de Biden se produce en un momento en que el presidente electo está sometido a una presión cada vez mayor por parte de la comunidad latina para que diversifique su gabinete. Se pensaba que la Gobernadora Michelle Lujan Grisham de Nuevo México estaba en línea para el puesto de Secretaria de Salud, pero aparentemente se retiró de la candidatura. En cambio, la semana pasada se filtró la noticia de que a Lujan Grisham se le ofreció, y rechazó, el puesto de secretaria del interior.

La filtración de esta información hizo que el senador electo Ben Ray Luján de Nuevo México, utilizara una reunión privada con los principales asesores de Biden para reprender al nuevo jefe de personal de la Casa Blanca, Ron Klain, y a otros altos funcionarios de Biden por el trato que dieron a Grisham, según un demócrata familiarizado con la discusión.

Fuente: Infobae

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto