Conecta con nosotros

Resto del mundo

Joe Biden, tras la jornada de protestas contra la dictadura: “Apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este lunes al “régimen cubano que escuche a su pueblo”, después de que cientos de cubanos salieran este domingo a las calles de la isla al grito de “libertad” en manifestaciones pacíficas que fueron reprimidas por el régimen castrista.

“Apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad y el alivio del trágico control de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por el régimen autoritario de Cuba”, dijo Biden en un comunicado.

“El pueblo cubano está ejerciendo con valentía derechos fundamentales y universales”, indicó Biden. “Esos derechos, incluido el derecho a la protesta pacífica y el derecho a determinar libremente su propio futuro, deben respetarse”.

“Estados Unidos hace un llamado al régimen cubano para que escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital en lugar de enriquecerse”, concluyó el comunicado.

Un grupo de partidarios del Gobierno cubano enfrentan a manifestantes que salieron a las calles este fin de semana para reclamar por la gestión de la pandemia, la pobreza y el desempleo en la isla.  La Habana, Cuba July 11, 2021. REUTERS/StringerUn grupo de partidarios del Gobierno cubano enfrentan a manifestantes que salieron a las calles este fin de semana para reclamar por la gestión de la pandemia, la pobreza y el desempleo en la isla. La Habana, Cuba July 11, 2021. REUTERS/Stringer

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la subsecretaria de Estado interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, ya se había dicho “muy preocupado” este domingo por las llamadas al “combate” que ha hecho el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para detener las protestas contra el régimen en la isla.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, también remarcó ayer que “EE.UU. apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba” como “derechos universales”.

Díaz-Canel instó este domingo a sus partidarios a salir a las calles listos para el “combate”, como respuesta a las protestas pacíficas espontáneas surgidas esta jornada contra su Gobierno en diferentes puntos del país.

“La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”, exhortó el dictador en una comparecencia televisiva especial.

El presidente cubano Miguel Diaz-Canel en una visita a San Antonio de los Banos, Cuba (REUTERS/Alexandre Meneghini)El presidente cubano Miguel Diaz-Canel en una visita a San Antonio de los Banos, Cuba (REUTERS/Alexandre Meneghini)

El lunes el mandatario admitió los problemas eléctricos y de desabastecimiento de alimentos y medicamentos, pero tildó de delincuentes a los manifestantes y aseguró que tuvieron la respuesta que merecían”.

El mensaje de Díaz-Canel llegó después de que cientos de cubanos salieran este domingo a las calles de La Habana al grito de “libertad” en manifestaciones pacíficas, que fueron interceptadas por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos.

Los choques entre los manifestantes y los pro-Gobierno se produjeron en el céntrico Parque de la Fraternidad, frente al Capitolio, donde llegaron a congregarse más de un millar de personas con una fuerte presencia de las fuerzas militares y policiales, que llevaron a cabo varios arrestos.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto