Conecta con nosotros

México

Jorge Ramos encara a AMLO en ‘La Mañanera’ por cifra de homicidios: “No ha podido proteger a los mexicanos” | VIDEOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador se enfrentó al periodista Jorge Ramos por la estrategia de seguridad que se implementó en México desde 2018 y que ha generado un récord de homicidios.

Mientras el presidente López Obrador aseguró en su Mañanera que él se siente satisfecho por lo logrado en materia de seguridad durante su gobierno, el periodista acusó que su administración no ha logrado proteger la vida de los mexicanos.

López Obrador aceptó que hay 190 mil muertos durante su gobierno, pero replicó que si de muertes se tratase, “la principal causa de muerte en México son los infartos”, mientras que los homicidios se encuentran en el octavo lugar.

El mandatario federal mostró una presentación en la cual, como en otras ocasiones, comparó los homicidios ocurridos en su sexenio con los de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Yo sé que ha dicho que hay una tendencia a la baja, pero los datos son los datos. Los números de muertos en su gobierno es mucho mayor. Han muerto más que con Peña Nieto y Calderón. Puede reconocer que su estrategia de militarización ha fracasado, ha traído más violencia. ¿Qué recomendaría al próximo presidente o presidenta?”, cuestionó Jorge Ramos.

Como respuesta, el presidente López Obrador dijo respetar su punto de vista, pero no lo comparte. Añadió que tiene los datos, aunque deben verse de manera distinta.

“Es tu pregunta de siempre”, dijo López Obrador. “Es el problema de siempre”, repuso el periodista, quien mostró una cartulina con la cifra de muertos en los sexenios de Calderón, Peña Nieto y López Obrador.

Jorge Ramos cuestiona a AMLO sobre su estrategia de seguridad fallida – El  Diario de Coahuila

AMLO le responde a Jorge Ramos en la mañanera.

En la lucha de declaraciones, el presidente López Obrador enfatizó que es necesario tener todo el contexto de los sexenios. Ante ello, consideró que si no se cuenta con los antecedentes de lo ocurrido, lo que gana es el sensacionalismo.

Durante su explicación sobre el aumento de homicidios, el presidente habló sobre el sexenio de Felipe Calderón y el momento en que declaró la guerra al narcotráfico, cuando “ustedes – dijo a Jorge Ramos – se quedaban callados”. Como respuesta, el periodista dijo “Muchos de nosotros no estuvimos callados (…) yo a Calderón lo llamé el presidente de los muertos”.

El intercambio entre ambos continuó y mientras el periodista de Univisión aseguró que la estrategia de militarización no ha funcionado, el presidente reiteró que no cambiará su estrategia porque se atienden las causas que originan la violencia.

“Vamos poco a poco, nada má que quería que nos quedáramos aquí un poco. (…,) cuando se firmó el pacto de silencio eran más los muertos, que los heridos y detenidos, porque la consigna era matarlos”, aseguró el mandatario federal.

Mientras que al hablar sobre su sexenio, explicó, fue hasta el tercer año de gobierno que comenzó a bajar y para 2023 se tiene una disminución de 20%. Reconoció que es posible que al acumular todos los homicidios suba a 190 mil, pero lo justificó enfatizando el alto novel de violencia en el que asumió el gobierno.

Sostuvo que su gobierno es diferente y reconoce que “la paz es producto de la justicia”, pero sus adversarios piensan que se resuelve con el uso de la fuerza.

“No puede presentar 81 muertos diarios, señor presidente, como un éxito”, dijo Jorge Ramos al presidente, algo que el mandatario federal negó y pidió que se coloquen otros datos, pero en materia de delitos como robo, extorsión, entre otros.

Entonces el presidente le recordó a Jorge Ramos que él vive en Estados Unidos, en donde hay muchas muertes por fentanilo, algo que consideró “un asunto grave”.

La tensión regresó cuando Jorge Ramos dijo al líder del Ejecutivo federal que no puede decir que México es un país pacífico; el presidente dijo que sí lo es, porque hay empleo y que incluso en la Ciudad de México muchas personas de origen estadounidenses la eligen para vivir.

Explicó que aunque en la ciudad se registran dos homicidios diarios, hay otras entidades en donde se ha focalizado la violencia como es el caso de Guanajuato; se suma a ello el consumo de drogas

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto