Conecta con nosotros

Acontecer

Jornadas de difusión de los derechos y responsabilidades de las niñas, niños, cultura de la legalidad en Madera.

“Para visualizar el futuro de una sociedad, es necesario conocer la calidad educativa que reciben sus integrantes; pero para garantizar que este futuro sea promisorio, de avanzada, desarrollo y superación, hay que ver como cuidan las instituciones a sus niños y jóvenes”, afirmó el licenciado José Luis Armendáriz González, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos

“El objetivo principal de la Educación en Derechos Humanos, es inculcar en los niños y jóvenes, así como en las personas en general, valores y actitudes de respeto a la legalidad y a las instituciones, la importancia del respeto de la dignidad humana y de los bienes jurídicos que nuestras leyes consagran, porque además, el respeto a los derechos humanos es un indicador de bienestar en nuestra sociedad”.

Al hacer un amplio reconocimiento a las autoridades educativas de la entidad, y particularmente a la estructura que a lo largo y ancho del Estado, han permitido que las jornadas de difusión de los derechos y responsabilidades de las niñas, niños y adolescentes, impartido por la CEDH, hayan permeado a más del 80% de los niveles de preescolar, primarias y secundarias de Chihuahua, el Ombudsman afirmó que “la cobertura y calidad de la educación que tenemos, nos brinda confianza y seguridad de que lo que hoy estamos sembrando en valores y respeto de los derechos humanos de las personas, en las niñas, niños  y adolescentes, permitirá indudablemente un incremento sustancial en el nivel de vida de las familias, pero sobre todo, en el desarrollo democrático que aspiramos como sociedad.

El presidente de la CEDH, José Luis Armendáriz González, encabezó en esta cabecera Municipal los trabajos de las Jornadas de Difusión de los Derechos y Responsabilidades de las niñas, niños y adolescentes, “Cultura de la legalidad”, acompañado del Secretario del Ayuntamiento  Gilberto Estrada Talamantes, en representación del alcalde Orlando Ríos Orozco, el jefe de los servicios educativos regionales de Madera, profesor Alejandro García Rivas, el profesor Rafael García Flores, Inspector de Zona 24 de Primarias Estatales prof. Rafael García Flores, la maestra Lilia Almanza Pizarro, inspectora de la zona 35 preescolar federal, el profesor Jaime Bustillos Bustillos, inspector del sector 20  de primarias federales, la profesora Silvia Elena Torres Martínez, regidora y presidenta de la comisión de educación, y el recaudador de Rentas Heriberto Enríquez Acosta. cedh niños y niñas2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto