Conecta con nosotros

México

José Reyes Baeza, nuevo titular del ISSSTE

Quien fuera vocal ejecutivo del FOVISSSTE y ex Gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, será a partir de hoy director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Dentro de los cambios del Gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, el chihuahuense fue encomendado a esta nueva tarea. Reyes Baeza mantuvo un trabajo innovador y de gran avance en su puesto de vocal ejecutivo del FOVISSSTE, creando nuevos créditos y haciendo cambios profundos economizando la institución, alguna vez el secretario de SEDATU Murillo Karam aseguró que gracias a su trabajo al frente del fondo de los trabajadores «revivió» el mismo FOVISSSTE.

¿Quién es Reyes Baeza?

jose reyes baeza terrazasJosé Reyes Baeza Terrazas nació en Delicias, Chihuahua el 20 de septiembre de 1961 es un político y abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Fue alcalde de la ciudad de Chihuahua, diputado federal y de 2004 a 2010 fue gobernador del Estado de Chihuahua.. Desde el 6 de diciembre de 2012 fue Vocal Ejecutivo del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). El presidente Peña Nieto lo ha nombrado director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto