Conecta con nosotros

Deportes

Josh Allen, al borde del llanto, confesó qué siente al recordar la jugada de Damar Hamlin

Luego del accidente que pudo costarle la vida a Damar Hamlin, el mundo de la NFL se conmovió. En conferencia de prensa, quien también se mostró conmocionado fue Josh Allen. El quarterback de los Bills de Buffalo explicó qué siente al recordar la jugada que terminó con su compañero hospitalizado.

Josh Allen, conmovido por Damar Hamlin

Este jueves, tras la práctica de los Bills de Buffalo, Josh Allen brindó una conferencia de prensa en la que la mayoría de las preguntas tuvieron que ver con lo que le ocurrió a Damar Hamlin.

Allí, el quarterback se mostró conmovido. «La escena se reproduce una y otra vez en tu cabeza. Es difícil describir cómo me sentí y cómo se sintieron mis compañeros en ese momento. Es algo que nunca olvidaremos», explicó.

Y agregó: “Pero saber que Damar está bien… sé que todavía hay muchas cosas que aún tiene que procesar y seguir atravesando para volver a ser él mismo».

Pero Allen hizo un esfuerzo para contener las lágrimas y no quebrarse, especialmente cuando reveló que en su cabeza se repite el episodio y le genera un dolor profundo.

Josh Allen defendió a Tee Higgins

En conferencia de prensa, Sean McDermott, entrenador en jefe de Buffalo, se refirió a lo acontecido el lunes por la noche y lo hizo con una notable pena, pero entendiendo que son consecuencias de las acciones de un juego como el fútbol americano.

Quien se adentró más en el hecho puntual fue Josh Allen. El quarterback fue contundente para apoyar a Higgins.

“Quiero decir una cosa más: No me he puesto en contacto con Tee. Espero que haya recibido algo de paz hoy. Vi algunas cosas en Twitter. Y la gente no debería estarlo atacando de ninguna manera. Estoy contento de que la familia de Damar saliera a decir eso. Espero que hoy haya encontrado algo de tranquilidad. Porque esa fue una jugada de fútbol americano. Y espero que no se culpe porque no hay nada que hubiera podido hacer en esa situación”, señaló Allen.

Cómo se siente Tee Higgins

La NFL vive horas de tensión tras el lamentable accidente del lunes por la noche en que, en plena disputa por el balón, Tee Higgins golpeó con su casco a Damar Hamlin, quien se paró para continuar la jugada, pero de repente se desvaneció. El parte aduce un paro cardíaco en el campo de juego y su situación parecía crítica.

Sin embargo, las buenas noticias llegaron y en las últimas 24 horas el anuncio es de una “notable mejoría” para el safety de los Bills de Buffalo.

Higgins, con una clara muestra de dolor por lo sucedido, reveló cómo se siente: “Obviamente ha sido difícil, simplemente por el hecho de saber que tuve algo que ver con la jugada. Todos han estado reanimándome. Hablé con su mamá y todo está bien, él está mejorando, y por lo tanto estoy en paz en este momento”.

Al mismo tiempo, brindó más detalles acerca de la charla con la madre de Damar: “Ha estado pensando en mí, orando por mí y todo eso. Y de repente me dice que él está bien. Y puras cosas positivas”.

Enseguida, Higgins se adentró en lo que sospechó cuando Hamlin cayó. “Cómo jugador de fútbol americano, pensé que estaba fingiendo un golpe, uno de mis compañeros lo había golpeado. Lo vi caer. Volví a mirar y vi lo que sucedió y simplemente me volteé tratando de no pensar en eso. Supe que era algo raro y algo trágico”, confesó.

Tras lo acontecido, la decisión de los Bengals fue dar por finalizado el partido, al menos por esa jornada. “Saben, es difícil de ver. Obviamente, no estaba en condiciones de jugar el resto de ese partido, y me alegra que hayamos decidido no jugar”, admitió Tee al recordar el ingreso de la ambulancia y el accionar del personal médico.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto