Conecta con nosotros

México

Joven «genio» asesinó y descuartizó a una joven que conoció en Facebook


Antes de convertirse en el sospechoso principal del asesinato de una jovencita, Javier Méndez Ovalle, de 22 años de edad, tenía un futuro promisorio. Era considerado genio de la física aplicada y destacaba como pasador en el equipo de futbol americano de su universidad.

mex7150713aAlgo que peritos psicólogos aún no se explican sucedió el 27 de junio de este año, Javier citó a Sandra Camacho, de 19 años de edad, en el Metro Tlatelolco, con la promesa de conseguirle un empleo, pero varios días después fue hallado el cuerpo descuartizado de la chica en varios puntos de la Delegación Cuauhtémoc.

Según la averiguación previa, Javier contactó a Sandra por Facebook. Luego de varios días captó su interés y le aseguró que le podía conseguir un empleo como edecán, con un buen sueldo y viajes, por lo que la convenció que viajara desde Ixtapaluca, Estado de México, de donde era originaria, hasta el Distrito Federal.

La tarde de ese jueves 27 de junio Sandra salió de su casa. Al parecer, no le contó a su familia que tenía planeado ir al Distrito Federal. A las 4:00 de la tarde llegó al metro Tlatelolco y ahí se reunió con el joven. A esa hora dos testigos los vieron salir de la estación y fue la última ocasión que se le vio a Sandra con vida.

Su familia no tenía idea de lo que había pasado, cuando no regresó aquella noche comenzaron a preocuparse. Al día siguiente, en las calles de Ixtapaluca, su familia comenzó a pegar carteles con sus datos y su fotografía. También se difundió en redes sociales una foto que ella misma se tomó con su teléfono celular.

La mañana del domingo 30 de junio, vecinos de Tlatelolco llamaron a la Policía tras encontrar una bolsa en las escaleras de un edificio, con una pierna derecha cercenada en el interior. Por la tarde de ese mismo día, en la jardinera de otros edificios, fue encontrada otra bolsa de plástico con el torso y la cabeza de la joven.

En el expediente, Javier es el único sospechoso, lo delataron los videos de las cámaras del Metro Tlatelolco, el repentino abandono del apartamento donde vivía y la evidencia que fue hallada dentro del inmueble por los peritos durante un cateo que hicieron al lugar, además de un testigo que lo vio con el rostro arañado.

Extremadamente callado, así lo describen sus conocidos, “arrancarle un saludo era más que complicado”. Iba y venía por los pasillos de Tlatelolco como un fantasma, más en los días antes del asesinato. Según las investigaciones, sus padres se mudaron en abril y lo dejaron solo en el departamento, que estaba cerca de su escuela.

Apenas el año pasado Javier Méndez había sido condecorado con la medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales de Física, en Estonia. Ahora pesa una orden de aprehensión contra él ya que los peritos encontraron indicios de sangre y piel dentro de su departamento.

Todo indica que allí golpeó y terminó con la vida de Sandra, la seccionó con precisión de cirujano, el tronco y la cabeza fueron dejados en una bolsa de plástico en un lugar que se ve perfectamente desde el apartamento de Javier. Luego encontraron una pierna en otro lugar, pero sus dos brazos y la otra pierna no han sido localizados.

El porqué Javier se volvió un asesino sigue siendo un misterio. En el expediente quedaron asentadas las entrevistas a sus padres. El papá trabaja como taxista, la mamá es ama de casa. Negaron saber qué pasó con su hijo único, a quien toda la vida le pagaron clases de Taekwondo y el Futbol Americano.

mex7150713b

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto