Conecta con nosotros

Deportes

Juan Alberto Zepeda Méndez luchador con gran futuro en RAW

Durante el evento realizado este lunes en WWE denominado RAW Old School donde aparecieron gladiadores veteranos, Alberto del Río se llevó una nueva victoria ante Wade Barret.

Juan Alberto Zepeda Méndez enfrentó a Wade Barrett en un duelo de Campeones. Éste comenzó el encuentro golpeando al mexicano, pero deprisa, el Campeón Completo recuperó el control del duelo. En ese momento Jack Swagger y Zeb Colter llegaron a la rampa para observar el encuentro.

El mexicano y el Campeón Intercontinental continuaron sumergidos en castigos y golpes fuertes, hasta que Alberto castigó con una palanca al inglés usando las cuerdas, aunque fue golpeado y derribado por Barrett.

Wade comenzó a confiarse al dominar el encuentro, pero cuando intentó un codazo desde la tercera cuerda, Del Río se quitó y aplicó un par de lazos, una quebradora y una tremenda patada que casi hizo que se llevara el combate. Barrett reaccionó por un instante pero el Campeón aplicó un armbar para llevarse el combate. Al final se hizo de palabras con Jack Swagger lanzando retos.

The Miz se acompaño de Ric Flair para enfrentar a Dolph Ziggler, encuentro disputado donde los dos supieron revertir a su rival. The Miz consiguió lastimar la pierna izquierda de Ziggler buscando la figura cuatro, aunque el «Mr. Money in the Bank» se repuso rápido. AJ distrajo al réferi mientras Big E jalaba a Miz, hecho que hizo enojar a Ric Flair quien golpeó al enorme gladiador que no se inmutó pero si se distrajo, ya que el «Asombroso» lo golpeó con patadas, de inmediato atrapó a Dolph con la figura cuatro para llevarse el combate.

Ryback enfrentó a Antonio Cesaro a quien derrotó pese a los buenos momentos de Cesaro quien estuvo cerca de dar la sorpresa. Cuando Ryback se alejaba del ring apareció Mark Henry, aunque el «Hombre más fuerte del mundo» simplemente miró al enorme gladiador y siguió hacia el ring para acabar con Zack Ryder de forma sencilla.

Jack Swagger estaba programado para combatir con Jim Duggan que se acompañó de Dustin Rhodes y el Sgt. Slaughter, aunque antes de iniciar el combate el «Estadounidense verdadero» tomó el madero de Duggan y golpeó a los tres históricos luchadores. En vestidores, Alberto del Río sorprendió a Swagger y lo terminó golpeando.

Ted DiBiase Sr. estuvo en la esquina de Darren Young y Titus O»Niel a quienes prometió apoyar si vencían a Kane y Daniel Bryan, hecho que no sucedió, por lo cual DiBiase humilló a Darren que yacía en el suelo colocándole un billete en la boca.

The Honky Tonk Man estuvo junto a Tensai y Brodus Clay para enfrentar a 3MB, pero cuando el legendario gladiador iba a hablar Heath Slater le arrebató el micrófono para insultarlo, pero de forma humillante, Tensai acabó con Slater para llevarse el triunfo. Al final los tres festejaron bailando, aunque Slater interrumpió y fue recibido por un guitarrazo de Honky Tonk.

20130305-103328.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¿El Mejor Ciclista de la Historia? Tadej Pogacar: 100 victorias en seis años, y contando

El 21 de febrero de 2019, la cima del Alto da Foia en el Algarve portugués amanecía con lluvia y niebla. Aquella jornada se disputaba la segunda etapa de la Volta ao Algarve, y entre los corredores figuraba un joven esloveno de 20 años llamado Tadej Pogacar. Nadie lo sabía entonces, pero ese día estaba naciendo una leyenda.

Pogacar ganó al sprint en la cima, superando a Wout Poels y Enric Mas. Era su primera victoria como profesional. Hoy, suma ya 100 triunfos, el más reciente en la etapa 4 del Tour de Francia 2025. En tan solo seis años, ha transformado el ciclismo moderno y se ha convertido en un corredor de época.
Un ciclista que domina… con estilo

De sus 100 victorias, 18 han sido en el Tour de Francia, todas conseguidas en apenas cinco temporadas. Y cada una de ellas ha mostrado su instinto, clase y visión de carrera.

Para celebrar la número 100, lo planeó todo con precisión. Pidió a su compañero Tim Wellens que sumara los puntos de montaña el día anterior para ceder el maillot de lunares y así poder ganar vestido con el arcoíris de campeón del mundo. Para Pogacar, el Tour de Francia es como un videojuego: lo controla todo, hasta el diseño del nivel que va a superar.

Pero a diferencia de los videojuegos, verlo competir nunca aburre. Su forma de correr es impredecible. Si su primer plan no funciona, tiene un segundo, y si es necesario, un tercero. Lo intenta hasta romper la carrera. Así se gana 100 veces.

Una etapa hecha a su medida

La etapa 4 del Tour 2025 parecía escrita para él. Subidas cortas y explosivas, carreteras estrechas… un terreno tipo Ardenas donde Pogacar ya ha brillado en el pasado (tres victorias en Lieja-Bastoña-Lieja y dos en Flecha Valona). Pero su forma de ganar aún estaba por verse.

Hasta ahora en el Tour, había corrido con cautela. Su equipo decía que solo buscaban salir bien librados de la primera semana. Pero, como suele pasar con Pogacar, todo era un engaño.

Cuando la carretera se empinó camino a Rouen, el esloveno atacó. Fue el clásico movimiento devastador: sentado, concentrado, con la boca apretada. Jonas Vingegaard casi se queda cortado… pero resistió. Pogacar no logró irse en solitario, pero no se rindió.

Entonces recurrió a su arma secreta: el sprint con piernas fatigadas. A él el cansancio le afecta menos. En los últimos metros, tras 174 km de terreno quebrado, se lanzó con todo. Venció a Mathieu van der Poel por casi una bicicleta de ventaja y levantó los brazos, como tantas veces antes.

“Recuerdo mi primera victoria profesional en Algarve. Fue algo inolvidable para mí”, dijo después. “Hoy, 100 triunfos después, sigue siendo igual de especial cruzar la meta primero. Esta etapa fue como una clásica: muchos ataques, mucha adrenalina, un gran nivel”.

¿Cuál es su límite?

Pogacar tiene 26 años. Le quedan muchas montañas por escalar en este Tour y muchas carreras por disputar. Si en seis años ha ganado 100 veces, ¿hasta dónde puede llegar? No hay forma de saber cuántos niveles tendrá este videojuego. Él mismo está escribiendo las reglas.

Lo único claro es que el ciclismo jamás ha tenido un jugador tan completo, talentoso y dominante.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto