Conecta con nosotros

Revista

Juan Gabriel conquista el Auditorio Nacional

Con salud, mucha energía y carisma el cantante Juan Gabriel ofreció con éxito el primero de 12 conciertos que dará como parte de su gira Juntos, en el Auditorio Nacional, donde tuvo como invitado al español David Bisbal.

Durante casi cuatro horas el “Divo de Juárez” hizo gala de su vitalidad y optimismo a lo largo de una treintena de canciones que interpretó junto con toda una orquesta, un grupo de bailarines y mariachi.

“Buenas noches, ¡viva México!, los veo y no lo creo, quiero pedir permiso para cantar todo lo que yo quiera para que ustedes se vayan a su casa.

“Cuando estuve enfermo la pasé fatal y sentí de corazón todas sus miradas, sus sonrisas. Si estoy aquí es por ustedes, porque oraron por mí y ahora quiero decirles que les deseo salud, una vida larga y un buen tiempo para que disfruten sus logros”, señaló a su público.

Fue así como Alberto Aguilera Valadez, su nombre real, destapó el baúl de los recuerdos e hizo sonar tanto las piezas muy queridas por la gente, como otras melodías que casi no canta en vivo.

Con un traje negro y camisa dorada, Juan Gabriel cantó Siempre en mi mente, Tus ojos mexicanos lindos, Catalina, Mi fracaso e Insensible, las primeras de la noche, rodeado por sus músicos.

“Se me olvida que estoy en la capital. Mi mamá dijo, vas a llegar muy alto y aquí estoy ¡viva México!”, señaló con una larga sonrisa, mientras agradecía toda la avalancha de aplausos que recibió.

“Esta noche está llena de amor, música e improvisación y de algún ‘playback’ solamente para tantearlos y saber qué tan listos son”, bromeó.

Enseguida, deleitó a cada uno de los 10 mil presentes con una sesión de improvisación en la que entonó piezas como No se ha dado cuenta, Te propongo matrimonio, Tú sigues siendo el mismo, Bésame y Lo nuestro fue un sueño.

“Ahora tengo el gusto y el placer de presentar a una mujer extraordinaria, quien es de Guadalajara, Jalisco, y quiero que me haga el favor que esté aquí y me cante una de las canciones que escribí especialmente para ella: Bárbara Padilla.

Fue así como su invitada, con voz de soprano, interpretó No tengas miedo y Ya lo sé que tú te vas, antes de agradecer esta oportunidad.

Luego de ser ovacionado de pie, deleitó con el tema de la telenovela homónima Abrázame muy fuerte, con el que se mostró una proyección en la pantalla al fondo del escenario, en la que apareció el anfitrión en diferentes etapas de su carrera abrazando a distintos colegas.

Minutos después sonó María José, con la que el cantante presentó a la bailarina Paola Miranda y después se emocionó con las piezas He venido a pedirte perdón y La frontera.

Un bailarín caracterizado como “pachuco” ejecutó una pieza de mambo en solitario. “¿Sabe a quién me recuerda usted? Poquito, porque usted tiene lo suyo, a ‘Tin Tan’, gracias por su baile, lo espero mañana”, dijo el cantante.

Pero antes de que este invitado, con la cara cubierta, se fuera le preguntó por qué tenía mucho la mano en la bolsa. “¿Tiene dinero? Yo en 1971 comencé diciendo la verdad así como usted”, mencionó antes de entonar No tengo dinero.

“¿Cómo sería este tema con la niñez, con la juventud, en la actualidad?”, preguntó para cantar de nuevo No tengo dinero, acompañado por el grupo colombiano Zona Prieta, en una versión más urbana, con rap.

La sorpresa de la noche llegó con la presencia del ex “coach” de La voz… México, David Bisbal en el entarimado, para cantar a dueto Yo te bendigo y Yo no nací para amar.

“Tengo el gusto de presentarles a un chico que tiene la suerte de tener una estrella desde que nació”, dijo Juan Gabriel antes de presentar al ganador del “reality” Operación triunfo y de darse un fuerte abrazo.

“Gracias Juan Gabriel por este regalo. ¡Te amo México!, hasta siempre”, agradeció Bisbal, quien lució con barba y un elegante atuendo.

En el siguiente bloque de canciones, con piezas como Pero qué necesidad, Te voy a olvidar, Se me olvidó y Yo no nací para amar, entre otras, el multipremiado cantautor estuvo acompañado por un grupo de mariachis conformado por 25 elementos.

Ellos bailaron por más de 10 minutos el Noa Noa junto con todo el equipo de bailarines y músicos que en total fueron cerca de 60 personas en escena.

La entrega total de Juan Gabriel se pudo ver hasta en las últimas melodías como Hasta que te conocí, Lágrimas y lluvia e Inocente pobre amigo.

Así como sus éxitos: Amor eterno, Así fue y Por qué me haces llorar, tiempo en el que se bajó de la tarima para bailar con una señora mayor. De esta manera se desarrolló el concierto en el que además promovió su reciente disco Los dúo e invitó de nuevo a Padilla, quien le dijo: “Que Dios lo bendiga por este legado que nos ha dejado”.

Fuente: Contraparte

juan gabriel 2

juan gabriel 1

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto