Conecta con nosotros

México

Juan Pablo Adame, excolaborador de Ricardo Anaya, muere a los 38 años por cáncer de estómago

La madrugada de este martes, falleció el senador Juan Pablo Adame. (Andrea Murcia Monsivais)

Josefina Vázquez Mota leyó en el Senado una carta de Juan Pablo Adame en donde anunciaba que entró a cuidados paliativos.

Juan Pablo Adame, senador suplente y excolaborador de Ricardo Anaya, murió a los 38 años durante las primeras horas de hoy martes 5 de diciembre a causa del cáncer de estómago que padecía.

Adame fue el coordinador regional de la campaña de Ricardo Anaya en 2018, cuando fue candidato presidencial de la coalición ‘Por México al Frente’.

“Con profundo dolor y esperanza en la vida eterna, unido a su familia, a mi esposa y a mis hijos, les comparto que mi hijo @JuanPabloAdame descansa en paz. Demos gracias a Dios por su vida”, escribió en redes sociales su padre, Marco Adame, exgobernador de Morelos.

En una carta que leyó Josefina Vázquez Mota la semana pasada, anunció que el cáncer que padecía Adame avanzó, por lo que entró a cuidados paliativos.

“’Hoy entro a una nueva etapa de mi vida, mis oncólogos han sido muy generosos conmigo, han puesto lo mejor de sí para curarme hasta el momento, pero el cáncer no dio tregua. Toca entrar a cuidados paliativos, decidimos tomarlos desde casa, ese espacio de amor y seguridad que hemos construido Eli y yo durante nuestro matrimonio’’, expresó el legislador.

Juan Pablo Adame era senador suplente de Miguel Ángel Mancera por el Partido Acción Nacional (PAN), tenía 38 años y era originario de Cuernavaca, Morelos.


Adame también fue diputado federal de 2012 a 2015, tenía una licenciatura en Relaciones Exteriores por el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.

Miguel Ángel Mancera reacciona a la muerte de Juan Pablo Adame

Miguel Ángel Mancera lamentó el fallecimiento de Juan Pablo Adame.“Ejemplo de valentía y amor por la vida. Mis condolencias para toda su familia, amistades y colegas. Descansa en paz, amigo”, dijo Mancera.

En septiembre, Adame cumplió su sueño de ser senador por un día. ‘’Voy a solicitar licencia, pero es por el apoyo a un compañero, un compañero querido en el Senado’’, comentó Mancera.

También Josefina Vázquez Mota expresó sus condolencias ante el fallecimiento de Adame. “Mi querido Juan Pablo Adame, Dios bendiga tu vida, sabías que el cielo te esperaba. Abrazo con el corazón a toda tu hermosa familia, que siento la mía”, fue parte del mensaje que escribió.

Lo mismo hizo la senadora Patricia Mercado, quien definió a Juan Pablo Adame como un compañero siempre amable y generoso.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto